SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 12:33

SÁB, 25/3/2023 | 12:33

PROFESIONALES

La WSAVA prepara unas pautas globales para el bienestar de los veterinarios

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales ha presentado a los integrantes de su Grupo de Bienestar Profesional, que busca mejorar la salud mental de los veterinarios y defender la diversidad y la inclusión en la profesión

Nienke Endenburg, presidenta del PWG.
Nienke Endenburg, presidenta del PWG.

La WSAVA prepara unas pautas globales para el bienestar de los veterinarios

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales ha presentado a los integrantes de su Grupo de Bienestar Profesional, que busca mejorar la salud mental de los veterinarios y defender la diversidad y la inclusión en la profesión

Redacción - 30-06-2021 - 08:53 H - min.

El Grupo de Bienestar Profesional (PWG) de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) está trabajando para mejorar la salud y el bienestar de todos los miembros del equipo veterinario y para defender la igualdad, la diversidad y la inclusión (EDI) en toda la profesión.

La WSAVA explica que incluso antes de la pandemia de Covid-19 se sabía que el estrés y el agotamiento, junto con un entorno laboral exigente, estaban afectando negativamente al bienestar mental y la salud física de los profesionales veterinarios.

Así, durante la conferencia de 2019 de la WSAVA en Toronto, la presidenta del PWG, la psicóloga Nienke Endenburg, presentó los resultados iniciales del primer estudio global de bienestar veterinario realizado entre miembros de la asociación.

Los hallazgos confirmaron que el bienestar veterinario era un problema en todas partes del mundo y un problema particular en Asia, África, Europa y América del Norte. También mostraron que los miembros más jóvenes y las mujeres de la profesión estaban particularmente en riesgo y que los auxiliares clínicos de veterinaria estaban experimentando un volumen significativamente mayor de problemas de bienestar.

Los miembros del PWG ahora han comenzando a trabajar en su iniciativa más importante: el desarrollo de un conjunto de Pautas globales de la WSAVA para el bienestar veterinario. Una vez completadas, formarán un conjunto de herramientas y otros recursos accesibles basados en la evidencia para respaldar el bienestar veterinario, teniendo en cuenta las diferentes necesidades regionales, económicas y culturales de todos los miembros.

LAS PAUTAS GLOBALES DE BIENESTAR PARA VETERINARIOS, LISTAS EN 2022

Nienke Edenburg destaca que los equipos veterinarios de todo el mundo se ocupan de los animales y los propietarios. “Nuestra prioridad es cuidarlos. Esperamos que nuestras directrices globales sean un paso importante para lograr un cambio positivo y mejorar el bienestar de todos los veterinarios a nivel mundial. Ofreceremos una vista previa de ellas durante la conferencia 2021 a finales de este año, con un lanzamiento completo durante 2022”, adelanta.

Asimismo, agrega que no podrían hacer su trabajo sin el apoyo que recibe la WSAVA de Hill’s Pet Nutrition. “En nombre del PWG, me gustaría agradecer enormemente a la compañía por su compromiso con el bienestar veterinario”, manifiesta.

Por su parte, Iveta Becvarova, directora de Asuntos Académicos Globales de Hill's Pet Nutrition, defiende que en su compañía están comprometidos con crear un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo, en el que se trate a los trabajadores con respeto y dignidad.

“Esto se debe a que queremos que todos en nuestra profesión se sientan seguros de que pueden ser ellos mismos; que pueden alcanzar su máximo potencial en la vida y que pueden ayudar a nuestra profesión a romper nuevos límites”, afirma.

VOLVER ARRIBA