SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

PROFESIONALES

El Parlamento Europeo pide una respuesta coordinada ante la resistencia a los antimicrobianos

El Parlamento Europeo ha adoptado este 1 de junio sus recomendaciones para una respuesta coordinada de la UE a las amenazas para la salud que plantea la resistencia a los antimicrobianos

El Parlamento Europeo reclama una respuesta coordinada ante la resistencia a los antibióticos.
El Parlamento Europeo reclama una respuesta coordinada ante la resistencia a los antibióticos.

El Parlamento Europeo pide una respuesta coordinada ante la resistencia a los antimicrobianos

El Parlamento Europeo ha adoptado este 1 de junio sus recomendaciones para una respuesta coordinada de la UE a las amenazas para la salud que plantea la resistencia a los antimicrobianos

Redacción - 01-06-2023 - 12:27 H - min.

En una resolución aprobada este 1 de junio con 525 votos a favor, dos en contra y 33 abstenciones, el Parlamento Europeo considera que abordar con éxito la resistencia a los antimicrobianos (RAM) requiere el uso prudente de antibióticos para humanos y animales, buenas medidas de prevención y control de infecciones, y más investigación y desarrollo en nuevos antibióticos y alternativas a los antimicrobianos.

Los eurodiputados también señalaron que, si las medidas recomendadas a los Estados Miembros resultan insuficientes, se necesitarán más acciones legislativas a nivel de la Unión Europea (UE) y medidas nacionales para prevenir, controlar y reducir la propagación de la RAM

El texto pide a los países de la UE que establezcan, implementen y actualicen regularmente (al menos cada dos años) 'Planes de acción nacionales' contra la RAM, como una prioridad para sus sistemas nacionales de salud.

Para apoyar el uso prudente de los antimicrobianos para la salud humana, los eurodiputados quieren mejorar la recopilación de datos, incluidos los datos en tiempo real, tanto sobre la resistencia a los antimicrobianos como sobre el consumo de antibióticos. También reclaman a la Comisión Europea que establezca una base de datos a nivel de la UE.

ABORDAR EL CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN LA UNIÓN EUROPEA

Si bien están de acuerdo con el objetivo propuesto por la Comisión de reducir para 2030 el consumo humano total de antibióticos en la UE en un 20%, los eurodiputados insisten en que las medidas nacionales también deben garantizar que al menos el 70% de los antibióticos consumidos pertenezcan al “grupo de acceso”, tal y como se define en la clasificación AWaRe de la OMS (antibióticos que son eficaces contra una amplia gama de patógenos que se encuentran comúnmente y que también muestran un potencial de resistencia más bajo).

La resolución solicita a los Estados Miembros y a la Comisión que apoyen el intercambio de datos de investigación y la innovación tecnológica para la detección, prevención y tratamiento de infecciones en humanos causadas por patógenos resistentes a los antimicrobianos. En este contexto, los eurodiputados explican que la creación de una asociación europea debería involucrar a todas las partes interesadas (industria, organizaciones de pacientes, academia) y debería ser accesible para las PYMEs.

Asimismo, subrayan la importancia de coordinar las iniciativas nacionales sobre fabricación, adquisición y almacenamiento, para prevenir la escasez de medicamentos y mejorar significativamente la continuidad del suministro de antimicrobianos y otras medidas para contrarrestar la resistencia a los antibióticos en la UE.

Por último, se espera que los Estados Miembros adopten la propuesta de la Comisión para una recomendación del Consejo sobre la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos a mediados de junio.

VOLVER ARRIBA