MARTES, 12 de diciembre 2023, actualizado a las 0:00

MAR, 12/12/2023 | 0:00

PROFESIONALES

Nuevo caso de rabia en Melilla en un perro que se coló por la frontera de Marruecos

Las autoridades de la ciudad autónoma capturaron al animal que solo permaneció en suelo español durante 15 minutos, antes de ser trasladado al centro de acogida de animales

Francisca García Maeso, Consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal.
Francisca García Maeso, Consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal.

Nuevo caso de rabia en Melilla en un perro que se coló por la frontera de Marruecos

Las autoridades de la ciudad autónoma capturaron al animal que solo permaneció en suelo español durante 15 minutos, antes de ser trasladado al centro de acogida de animales

Jorge Jiménez - 07-06-2022 - 16:06 H - min.

Este martes 7 de junio se ha confirmado, según la Consejería de Salud Pública y Bienestar Animal de Melilla, el diagnóstico de un caso de rabia en la ciudad en un cachorro que el pasado día 26 de mayo se coló por la frontera de Marruecos, por donde habitualmente transitan vehículos y mercancías.

Se trata por lo tanto de un caso importado de Marruecos que, según aseguran desde Salud Pública, sólo permaneció 15 minutos en el territorio de Melilla. Inmediatamente las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuantes en la frontera dieron aviso al Servicio de Protección Animal de la Policía Local, siendo capturado el animal y trasladado al Centro de Acogida y Observación de Animales Domésticos.

Una vez en el centro de acogida, el animal mostró síntomas compatibles con la rabia, según explica en declaraciones para Animal’s Health el presidente del Colegio de Veterinarios de Melilla, Rafael Serrano. Finalmente, el perro fue puesto en observación y acabó muriendo.

El can estuvo muy poco tiempo en el territorio de Melilla hasta que fue capturado por la Policía Local, no obstante, se llevó a cabo desde Salud Pública la pertinente investigación epidemiológica para identificar contactos en personas o en animales, en colaboración con la Policía Local, sin que hubiera que adoptar ninguna medida profiláctica.

Con este caso ya son 10 los casos notificados en Melilla, desde septiembre de 2021, 6 de ellos en lo que va de 2022. A pesar del nuevo caso de rabia, el presidente del Colegio de Veterinarios de Melilla subraya el hecho de que se trata de un perro que fue interceptado rápidamente al entrar en la ciudad autónoma.

Asimismo, Serrano asegura que la situación de la rabia en la ciudad “ha mejorado” en los últimos meses gracias a las capturas de perros vagabundos que se han llevado a cabo en Melilla. Sin embargo, insiste en no bajar la guardia y recuerda la “enorme presión” a la que está sometida la ciudad autónoma respecto a la enfermedad de forma constante al ser frontera con Marruecos, país donde la rabia es endémica.

VOLVER ARRIBA