MIÉRCOLES, 22 de enero 2025

MIÉ, 22/1/2025

PROFESIONALES

Descartada la transmisión entre personas en los últimos casos de gripe aviar en Camboya

Las autoridades de Camboya señalan que no ha habido transmisión de la gripe aviar de persona a persona en el caso de un padre y una hija que contrajeron el virus

Hun Sen, primer ministro de Camboya.
Hun Sen, primer ministro de Camboya.

Descartada la transmisión entre personas en los últimos casos de gripe aviar en Camboya

Las autoridades de Camboya señalan que no ha habido transmisión de la gripe aviar de persona a persona en el caso de un padre y una hija que contrajeron el virus

Redacción - 01-03-2023 - 08:32 H - min.

Las autoridades sanitarias de Camboya han comunicado que no hubo transmisión de la gripe aviar de persona a persona en el caso de un padre y una hija que contrajeron el virus en la provincia de Prey Veng.

La niña de 11 años murió el pasado miércoles 22 de febrero y su padre dio positivo dos días después, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a expresar su preocupación por una posible transmisión entre humanos, aunque admitieron que era algo poco probable.

El Departamento de Control de Enfermedades Transmisibles (CDC) de Camboya ha confirmado este martes por la noche que el padre de 49 años, que no presentaba síntomas, se había recuperado y había sido dado de alta del hospital y ha descartado la transmisión de persona a persona.

“La investigación muestra que ambos contrajeron el virus de aves de la localidad. No se ha detectado una transmisión entre padre e hija”, han explicado desde el CDC.

Desde finales de 2021 el mundo vive uno de los peores brotes de gripe aviar, con decenas de miles de aves sacrificadas, aves silvestres muriendo en grandes cantidades e incluso registrándose infecciones entre mamíferos.

Los seres humanos rara vez contraen la gripe aviar, pero cuando lo hacen, generalmente es por contacto directo con aves infectadas.

En las últimas dos décadas, ha habido cerca de 900 casos confirmados de H5N1 en humanos y más de 450 muertes, según la OMS.

VOLVER ARRIBA