DOMINGO, 22 de junio 2025

DOM, 22/6/2025

PROFESIONALES

Muere el hombre ingresado en Valencia por un caso de rabia tras la mordedura de un perro en África

El paciente había sido infectado por la mordedura de un perro en África en julio de 2024

La Conselleria ha recordado que la rabia es una enfermedad vírica mortal en prácticamente todos los casos una vez aparecen los síntomas.
La Conselleria ha recordado que la rabia es una enfermedad vírica mortal en prácticamente todos los casos una vez aparecen los síntomas.

Muere el hombre ingresado en Valencia por un caso de rabia tras la mordedura de un perro en África

El paciente había sido infectado por la mordedura de un perro en África en julio de 2024

Francisco Ramón López - 06-06-2025 - 11:27 H - min.

El hombre de 44 años que permanecía ingresado en estado grave y aislado en la UCI de un hospital de la Comunidad Valenciana ha fallecido a causa de la rabia, según ha confirmado la Conselleria de Sanidad a Animal's Health. El caso, notificado este jueves 5 de junio al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), fue confirmado por el Centro Nacional de Microbiología el pasado 29 de mayo.

El paciente contrajo la enfermedad tras sufrir en julio de 2024 la mordedura de un perro durante un viaje a un país africano. No estaba vacunado frente a la rabia ni recibió tratamiento profiláctico tras la exposición, lo que facilitó el desarrollo del virus. A pesar de que se le administró inmunoglobulina antirrábica durante su ingreso, el avance de la enfermedad resultó irreversible.

La Conselleria ha recordado que la rabia es una enfermedad vírica mortal en prácticamente todos los casos una vez aparecen los síntomas, y que su transmisión entre humanos es extremadamente rara. Por ello, el riesgo para el entorno del paciente continúa considerándose muy bajo, aunque se han mantenido las medidas preventivas establecidas por protocolo.

Se trata de un caso excepcional en España, donde la enfermedad no es endémica, y las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la vacunación y de actuar de forma inmediata tras cualquier exposición en zonas de riesgo.

VOLVER ARRIBA