DOMINGO, 24 de septiembre 2023, actualizado a las 18:17

DOM, 24/9/2023 | 18:17

PROFESIONALES

El Ministerio de Agricultura francés confirma finalmente que el perro con rabia se encontró en Sevilla

Tras las informaciones de la prefectura de Charente Marítimo que situaban al perro con rabia recogido en España en Valencia, el Ministerio de Agricultura de Francia confirma finalmente que el animal fue encontrado en Sevilla

Didier Guillaume, ministro francés de Agricultura.
Didier Guillaume, ministro francés de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura francés confirma finalmente que el perro con rabia se encontró en Sevilla

Tras las informaciones de la prefectura de Charente Marítimo que situaban al perro con rabia recogido en España en Valencia, el Ministerio de Agricultura de Francia confirma finalmente que el animal fue encontrado en Sevilla

Redacción - 19-02-2020 - 16:10 H - min.

Este martes 18 de febrero, Animal’s Health contactó con la prefectura francesa de Charenté Marítimo, que gestionó un caso de rabia detectado en un perro del municipio de la región. El animal, introducido por un ciudadano francés, fue encontrado en España, según un comunicado del Ministerio de Agricultura y Alimentación de Francia, aunque no especificaban la localización exacta.

En las declaraciones realizadas a este medio, la prefectura aseguró que aunque el propietario no parecía tener muy claro dónde encontró exactamente al animal, fue en una carretera en las afueras de Valencia.

Este miércoles 19 de febrero, el Ministerio de Agricultura de Francia ha contactado con Animal's Health para rectificar las informaciones ofrecidas por la prefectura, situando finalmente la localización del perro en una carretera a las afueras de la ciudad andaluza de Sevilla.

El Ministerio ha confirmado esta localización (Sevilla) tras la declaración del propietario, y ha señalado que ha habido contacto entre el responsable de los servicios veterinarios franceses y el de los españoles, aunque no ha concretado su nombre, cargo o el organismo al que pertenece.

En estos momentos, señalan, están continuando la investigación del propietario y su entorno para conocer los detalles necesarios sobre cómo se encontró y recogió al perro, sobre el que aseguran que no era infeccioso en ese momento.

Respecto al origen del animal y de la infección, insisten en que debe de ser Marruecos, pues el Instituto Pasteur, el laboratorio de referencia del país, identificó que la cepa del virus de la rabia es de origen marroquí.

VOLVER ARRIBA