MARTES, 17 de junio 2025

MAR, 17/6/2025

PROFESIONALES

Médicos y enfermeros apoyan los centros veterinarios como sanitarios

Los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana entre los que se encuentran farmacéuticos, médicos y enfermeros se han mostrado a favor de reconocer los centros veterinarios como sanitarios

Isaura Navarro, nueva secretaria autonómica de Salud Pública de Valencia y Francisco J. Santolaya, presidente de la Unión Sanitaria Valenciana.
Isaura Navarro, nueva secretaria autonómica de Salud Pública de Valencia y Francisco J. Santolaya, presidente de la Unión Sanitaria Valenciana.

Médicos y enfermeros apoyan los centros veterinarios como sanitarios

Los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana entre los que se encuentran farmacéuticos, médicos y enfermeros se han mostrado a favor de reconocer los centros veterinarios como sanitarios

Redacción - 25-09-2019 - 18:20 H - min.

Todos los colegios profesionales vinculados con la salud de la Comunidad Valenciana, aglutinados en torno a Unión Sanitaria Valenciana (USV), han apoyado la reivindicación del sector profesional de la veterinaria que reclama la consideración de los centros veterinarios como sanitarios, y así se lo transmitieron el pasado 12 de septiembre a la nueva secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

En este sentido, según publica el Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios, desde la USV han mostrado su apoyo a esta reivindicación y a la presidenta del consejo veterinario Inmaculada Ibor. Y es que, para el colectivo, constituye “una contradicción evidente” el hecho de que los veterinarios ya son reconocidos por ley como profesionales sanitarios pero sus establecimientos, sus clínicas, “paradójicamente no merecen tal consideración”.

Asimismo, señalan que la secretaria autonómica se mostrófavorable a trasladar tal incoherencia en la próxima sectorial de consejeros del ramo para instar al Ejecutivo central a que promueva el cambio regulatorio pertinente”.

Por su parte, Ibor, de manera más específica, pero también con el respaldo de los colegios con colectivos afectados (Farmacia y Médicos) trasladó a Navarro el malestar generado en la pasada legislatura con las condiciones de trabajo y remuneración recogidas en el polémico borrador del Decreto de Alertas Sanitarias, que finalmente fue retirado.

Por otro lado, desde la Junta directiva de la USV aprovecharon también el encuentro para informar a Navarro de la próxima creación por parte de USV del Observatorio de la Salud, cuyo objetivo primordial será realizar estudios sobre los diversos aspectos de salud de los valencianos.

VOLVER ARRIBA