Manuel Gascón ha sido reelegido como decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Actualmente, su actividad investigadora está centrada en el campo de la leishmaniosis canina
Gascón toma posesión como decano de la Facultad Veterinaria de Zaragoza
Manuel Gascón ha sido reelegido como decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Actualmente, su actividad investigadora está centrada en el campo de la leishmaniosis canina
Redacción - 21-06-2019 - 18:08 H - min.
Manuel Gascón Pérez ha tomado posesión este viernes por la mañana como decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral y ha tenido lugar a las 11.00 horas en la Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
El Decano, fue reelegido en la votación celebrada por la Junta de Facultad el pasado 23 de mayo, y su equipo decanal está formado por María Teresa Maza Rubio como Vicedecana de Política Académica, Rosa Bolea, Vicedecana de Relaciones Internacionales, Estudiantes y Estudios de Posgrado; Ana Allueva, Vicedecana de Tecnología e Innovación Educativa y Cultura Digital; Cristina Acín, Vicedecana para la Coordinación del Grado en Veterinaria y Susana Lorán, Vicedecana para la coordinación del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Inmaculada Martín ejercerá como Profesora Secretaria y Eduardo Munárriz, como Administrador.
Gascón se graduó en Ciencias Veterinarias en 1979 en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza y en 1984 obtuvo el título de Doctor en Veterinaria. Es catedrático de Patología General y Médica en el área de Medicina y Cirugía Animal, y pertenece al Departamento de Patología Animal.
Además, ha dirigido seis tesis doctorales y realizado más de setenta publicaciones científicas, con importantes aportaciones al campo de la leishmaniosis canina, en el que desarrolla su actividad investigadora. También destacan sus contribuciones al campo de la caída del Toro de Lidia y Medicina Interna de Animales de compañía.
Por otra parte, ha realizado estancias en las Facultades de Veterinaria de Columbus, de Glasgow y de Upsala y posee seis sexenios docentes y cuatro de investigación. Su actividad docente se desarrolla en el campo de la medicina interna de pequeños animales.
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Ha sido vicedecano de Investigación y Servicios (1989-1992) y de Ordenación Docente y Plan de Estudios (1998-2001) y decano de la Facultad (2003-2006). Desde 2010 hasta 2015 fue director del Departamento de Patología Animal, del que también se encargó en 2003. Es miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad. También es miembro de la Comisión Ética Asesora para la Experimentación Animal de la Universidad de Zaragoza y durante cuatro años ha sido vocal y luego presidente de la Comisión de Reclamaciones de la UZ.
En marzo de 2018 asiste como experto en el área de Pequeños Animales y miembro de la comisión de evaluación europea de la EAEVE (European Association of Establishments for Veterinary Education) para acreditar a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Firat en Elazig (Turquía). Y este año 2019 también forma parte de la comisión de evaluación europea de la Eaeve para acreditar a la Facultad de Veterinaria de VetNorth Japan en Japón.