SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 20:09

SÁB, 10/6/2023 | 20:09

PROFESIONALES

Luis Alberto Calvo cumple un año al frente de la veterinaria de España

Luis Alberto Calvo cumple el 12 de julio un año como presidente de la Organización Colegial Veterinaria de España, un periodo en el que la profesión ha tenido que hacer frente a dos crisis sanitarias

Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria.
Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria.

Luis Alberto Calvo cumple un año al frente de la veterinaria de España

Luis Alberto Calvo cumple el 12 de julio un año como presidente de la Organización Colegial Veterinaria de España, un periodo en el que la profesión ha tenido que hacer frente a dos crisis sanitarias

Francisco Ramón López - 10-07-2020 - 17:00 H - min.

Este domingo 12 de julio se cumple un año desde que Luis Alberto Calvo se convirtiera en el nuevo presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), tras imponerse en unas reñidas elecciones por pocos votos a los otros dos candidatos.

Este primer año ha sido convulso, y el nuevo presidente se ha tenido que enfrentar a 2 crisis sanitarias: la de la listeriosis, al poco de llegar al cargo, y la del coronavirus, que todavía no ha terminado. Calvo explica en una entrevista para Animal’s Health los cambios en su vida desde que fuera nombrado presidente, cómo se ha enfrentado a los grandes desafíos de estos 12 meses y los efectos que han tenido en la profesión.

El presidente admite que desde que asumió el cargo su vida tiene “mucho más ajetreo”. Y es que sigue viviendo en Valladolid y sacando adelante su trabajo como veterinario por las mañanas, y atendiendo a los asuntos de la OCV por las tardes.

“Raro es el día que no tengo que ir a Madrid”, señala Calvo, que compagina su labor al frente de los veterinarios con su trabajo en una clínica que regenta desde hace 30 años y sus labores en un matadero. 

El presidente señala que durante las dos crisis sanitarias a las que se ha tenido que enfrentar ha tratado de mantener la calma y transmitir a los veterinarios y a la sociedad que la Organización Colegial es transparente y tiene una sola voz, sin mensajes paralelos o dispares.

“Hay que reflexionar las cosas con sangre fría, todo lo que funciona por impulso funciona mal”, asegura el presidente, que recuerda que, aunque desde la OCV han estado este tiempo más atentos al Covid-19, no han querido descuidar otros asuntos que tenían abiertos como el IVA, el veterinario de explotación o las especialidades, aunque otros temas ha habido que dejarlos aparcados temporalmente por la situación.

PREPARANDO LAS NEGOCIACIONES PARA QUE LOS VETERINARIOS FORMEN PARTE DEL SNS

En cuanto a las especialidades, el presidente adelanta que ya hay una comisión para preparar una estrategia para abordar la negociación con el Ministerio de Sanidad con el objetivo de que la profesión veterinaria se incluya dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) como profesionales de pleno derecho.

Esta negociación se prevé difícil, pues durante la pandemia el Gobierno ha obviado las peticiones de los veterinarios a pesar de que desde la Organización Colegial se ha ofrecido su colaboración “desde el minuto 1”.

A Calvo le sorprende especialmente que no se haya contado con los veterinarios, aun habiendo profesionales preparados trabajando en la propia Administración. Lo mismo ocurrió con los laboratorios veterinarios oficiales con los que cuenta el Estado, que tampoco se aprovecharon.

No obstante, a pesar de estos baches, el presidente piensa que la veterinaria va a salir reforzada, aunque cree que eso lo tendrá que decidir la sociedad. “Si la sociedad va teniendo conciencia, y por extensión también los políticos, yo me doy por satisfecho”, defiende Calvo, que asegura que estos reveses no le van a hacer rendirse.

“Yo a lo que aspiro es a que nadie diga que cualquier problema de estos nos hizo cesar en nuestro empeño, al revés, eso nos da más impulso para seguir trabajando por nuestro reconocimiento”, manifiesta.

Esa podría ser la nota positiva de un año difícil para la veterinaria, pero también para toda la sociedad. En el caso de la profesión, Calvo asegura que ha sido especialmente duro en lo psicológico, pues “ha habido mucha incertidumbre y mucho estrés”. “Ha sido un año duro para los veterinarios, pero creo que vamos a salir reforzados”, asegura.

ACCEDE A LA ENTREVISTA COMPLETA DE LUIS ALBERTO CALVO

VOLVER ARRIBA