Su presidente Carlos Sánchez ha calificado de “incoherente” y “absurda” la postura del Gobierno de Aragón de dejarles fuera del desarrollo de la carrera profesional dentro del sistema aragonés, y reclaman que “se cumpla la legalidad” apelando a la Ley General de Salud Pública
Los Veterinarios Oficiales de Aragón piden que se cumpla la ley
Su presidente Carlos Sánchez ha calificado de “incoherente” y “absurda” la postura del Gobierno de Aragón de dejarles fuera del desarrollo de la carrera profesional dentro del sistema aragonés, y reclaman que “se cumpla la legalidad” apelando a la Ley General de Salud Pública
Fernando Núñez Benítez - 23-11-2018 - 12:50 H - min.
La Asociación de Veterinarios Oficiales de Aragón (Avoa) ha llevado a la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de Aragón su reivindicación para que el Ejecutivo aragonés impulse el desarrollo del sistema y la carrera profesional de los veterinarios dentro de la administración sanitaria, según informan fuentes oficiales.
Su presidente Carlos Sánchez ha reclamado que “se cumpla la legalidad” apelando a la Ley General de Salud Pública, que remite a las leyes 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias, y ley 33/2011, sobre principios generales para el ejercicio profesional y que nueve comunidades autónomas sí han tenido en cuenta para el desarrollo de la carrera.
Por su parte, su compañero y vicepresidente Francisco Bayo ha lamentado “los tres años que llevamos viniendo aquí a decir lo mismo. No nos pueden volver a decir que hay que esperar”, se ha quejado.
Además, el presidente de la Avoa ha explicado que se trata de la tercera comparecencia de su asociación en sede parlamentaria para denunciar esta situación, y ha lamentado que “no puede ser una situación más incoherente y absurda en la administración pública por lo que implica de desprecio al espíritu de dichas leyes”.
El origen de la disputa está, según ha explicado Sánchez, en que para el Gobierno de Aragón ese cuerpo normativo no es de aplicación atendiendo a la disposición adicional quinta de la Ley de ordenación de profesiones sanitarias (L 44/2003), que restringe la aplicación de este desarrollo de la profesión para los titulados que presten sus servicios en centros sanitarios integrados en el sistema nacional de salud o cuando desarrollen su ejercicio profesional por cuenta propia o ajena en el sector sanitario privado.
PARTIDOS POLÍTICOS ENFRENTADOS
Desde el PP, Fernando Gálvez ha criticado que “es la segunda vez que vienen en esta legislatura porque no se ha cumplido nada. El Gobierno, una vez más, ha incumplido sus compromisos. Además, ha asegurado que “no se entiende porque en Aragón no se puede reconocer algo que ya se ha hecho en otras comunidades”. “Es competencia de la Administración pública. Es una Ley y se tiene que cumplir”, ha añadido.
Sin embargo, el representante socialista Herminio Sancho, quienes gobiernan actualmente, explica que ha repasado la trayectoria histórica de las cuestiones trasladas por los comparecientes y la legislación que se ha ido aprobando. “Con seguridad se lo traslado, el proceso se hizo negociando y contando con los veterinarios. Creo que incluso pensado por ellos”, ha expuesto. Este portavoz se ha mostrado “enteramente a disposición del colectivo para las solicitudes”. “Tienen el reconocimiento hacia su labor”, ha dirigido a los portavoces de la entidad.