La Unión Sindical Veterinaria de Madrid lamenta que la nueva estructura de la Consejería de Sanidad y del Servicio Madrileño de Salud vuelva a apartar a los veterinarios de la carrera profesional sanitaria
Los veterinarios de Madrid exigen pertenecer al sistema sanitario
La Unión Sindical Veterinaria de Madrid lamenta que la nueva estructura de la Consejería de Sanidad y del Servicio Madrileño de Salud vuelva a apartar a los veterinarios de la carrera profesional sanitaria
Ángel Espínola -
23-07-2018 - 14:00 H - min.
La Unión Sindical Veterinaria de Madrid (Usvema), considera “una discriminación injusta” el hecho de que la Consejería de Sanidad vuelva a apartar de la carrera profesional sanitaria a los veterinarios que desempeñan su labor en el ámbito de la salud pública, “quitándoles garantías y derechos en relación al resto de profesiones sanitarias que velan por la salud humana”.
En un comunicado, el sindicato muestra su “total y contundente rechazo” al Decreto publicado por el Ejecutivo madrileño por el que se establecen las estructuras orgánicas de la Consejería de Sanidad y del Servicio Madrileño de Salud, ya que deja fuera a los veterinarios del reconocimiento de la carrera profesional sanitaria.
En opinión del sindicato, siendo un personal ordenado y capacitado para desempeñar funciones sanitarias, no se están teniendo en cuenta las competencias descritas en la Ley 44/2003 de la Ordenación de las Profesiones Sanitarias, “siendo esta norma la misma que establece las funciones generales coincidentes con el resto de licenciados y graduados sanitarios como médicos o farmacéuticos reconociendo el carácter sanitario de todos ellos desde hace más de doscientos años”.
Tal carácter deriva de las competencias exclusivas en el control de la higiene y producción de alimentos así como en el control de las zoonosis, “dictaminando en el artículo 6 apartado D de dicha ley que los veterinarios son garantes de la defensa de la salud humana”.
Frente a ello, sin embargo, la organización sindical considera que “algunas comunidades autónomas, incluida la Comunidad de Madrid, han cometido un error histórico al alejar estas enfermedades del control sanitario produciendo un cambio de intereses de forma secundaria dejando de lado la salud humana y primando la promoción de la producción ganadera y su comercialización”.
LA SALUD PÚBLICA, PARTE DE LA CARTERA DE SERVICIOS DEL SNS
Además, los veterinarios recuerdan que un Real Decreto de 2006 establece la cartera de servicios comunes a todo el Sistema Nacional de Salud (SNS), “en la que se incluye la cartera de servicios comunes de salud pública, indicando que se ejercerán con carácter de integralidad a partir de todas las estructuras o servicios de salud pública, tanto del Sistema Nacional de Salud como de otras Administraciones”.
Por todas estas circunstancias, Usvema reivindica que no hay ninguna razón legal ni funcional para continuar con la actual estructura orgánica de Sanidad “puesto que, los veterinarios de salud pública velan por la salud de la población y deberían estar incluidos en el SNS tal y como están en la Comunidad de Extremadura que en este punto, es un ejemplo a seguir para el resto de España”, añaden en su comunicado.