LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

PROFESIONALES

Llamamiento mundial a los veterinarios en defensa del bienestar animal

Dos posicionamientos entre los veterinarios europeos, estadounidenses y canadienses abogan por visibilizar el papel de los veterinarios en la defensa del bienestar animal y realizar un uso adecuado de los antibióticos

Llamamiento mundial a los veterinarios en defensa del bienestar animal

Llamamiento mundial a los veterinarios en defensa del bienestar animal

Dos posicionamientos entre los veterinarios europeos, estadounidenses y canadienses abogan por visibilizar el papel de los veterinarios en la defensa del bienestar animal y realizar un uso adecuado de los antibióticos

Redacción - 01-05-2020 - 09:55 H - min.

La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), la Federación Europea de Veterinarios (FVE), y la Asociación Canadiense de Medicina Veterinaria (CVMA) han suscrito un posicionamiento conjunto en el que reconocen que los animales son seres sensibles.

Asimismo, coinciden en que son capaces de experimentar estados (o sentimientos) físicos y emocionales positivos, que incluyen —aunque no son los únicos— la comodidad y el placer, así como estados negativos, como el dolor, el miedo y la frustración.

“Por consiguiente, los animales merecen el cuidado, la consideración y el respeto apropiados; es decir, los animales deberían experimentar tanto una buena vida como una muerte compasiva”.

Teniendo en cuenta esto, recuerdan que existen expectativas tanto sociales como profesionales para que los veterinarios proporcionen liderazgo en el bienestar animal a través de acciones que estimulen y contribuyan al discurso público, generen confianza en la comunidad y apoyen el consenso con respecto al uso, cuidado y tratamiento adecuado de los animales.

Los veterinarios también pueden compartir conocimientos para promover y apoyar las normas y prácticas de cuidado animal centradas en el bienestar. Y es que estas asociaciones reconocen que los veterinarios, como profesionales informados y responsables, tienen el deber de aprovechar las múltiples oportunidades para abogar por el bienestar animal a nivel individual y comunitario, así como a través de sus asociaciones profesionales.

Además, los veterinarios poseen “atributos clave” que los convierten en socios valiosos y defensores efectivos del bienestar animal. Entre estos están una credibilidad obtenida tras una larga trayectoria de servicio público, o sus elevados estándares éticos y profesionales.

Otros atributos son un conocimiento basado en la ciencia con respecto a la salud y la cría de animales, así como competencia en la aplicación técnica, práctica y ética de ese conocimiento. También está el acceso directo a los animales, los entornos en los que se alojan y las personas que los poseen o los cuidan.

“El establecimiento, la implementación y el apoyo de principios y estándares diseñados para mejorar continuamente el bienestar animal es una dinámica compleja que involucra las necesidades de los animales, las necesidades humanas, las expectativas de la sociedad y las preocupaciones ambientales y de sostenibilidad”, remarcan.

Asimismo, apuntan que las acciones empleadas para mejorar el bienestar animal deben estar basadas en consideraciones veterinarias, etológicas, ecológicas, económicas y éticas. “Los veterinarios son, y deben esforzarse continuamente por ser, los principales defensores del bienestar animal en una sociedad en constante evolución”, desarrollan.

ACUERDO SOBRE USO DE ANTIBIÓTICOS EN VETERINARIA

Además, estas asociaciones han llegado a otro posicionamiento conjunto sobre el uso de antibióticos, en el que recomiendan tener en cuenta el coste/beneficio, priorizar los antibióticos específicos para cada bacteria basándose en el historial y los síntomas, concienciar a la población y a los legisladores sobre este problema y, en general, disminuir su uso cuando sea posible.

“Los antimicrobianos son esenciales para la terapia de enfermedades infecciosas en animales. Los usos legalmente permitidos mantienen la salud y el bienestar de los animales y apoyan la seguridad alimentaria”, aseguran.

Asimismo, transmiten que se espera que los veterinarios, que son profesionales de la salud bien formados y responsables conforme la regulación, sean buenos administradores de los antimicrobianos para preservar su efectividad y accesibilidad.

Por otro lado, recuerdan que la disponibilidad continua de antimicrobianos efectivos para uso veterinario es un componente crítico para una seguridad suministro de alimentos y salud y bienestar animal óptimos, y por lo tanto de importancia para todas las partes interesadas del enfoque One Health.

“Los veterinarios deben abogar por una mayor investigación e innovación para mejorar el desarrollo de alternativas a los antimicrobianos y llevar al mercado diagnósticos efectivos, rápidos y asequibles para mejorar la comprensión de los métodos nuevos y existentes para prevenir y manejar médicamente las infecciones microbianas con el objetivo de reducir nuestra dependencia de los antimicrobianos”, concluyen.

VOLVER ARRIBA