La Asociación Mundial Veterinaria ha emitido un documento de posicionamiento en el que ha abogado por que se trabaje aún más el enfoque ‘One Health’ en las facultades
Llamamiento a las facultades de Veterinaria del mundo para que refuercen el ‘One Health’
La Asociación Mundial Veterinaria ha emitido un documento de posicionamiento en el que ha abogado por que se trabaje aún más el enfoque ‘One Health’ en las facultades
Redacción -
16-03-2023 - 09:02 H - min.
La Asociación Mundial Veterinaria (WVA) ha emitido un documento de posicionamiento en el que ha abogado por que se transmita el ‘One Health’ a los futuros estudiantes de veterinaria. De esta manera, alienta a las facultades de veterinaria a comprobar que los estudiantes solicitantes estén familiarizados con él, y a difundir material informativo sobre este enfoque a futuros estudiantes.
En la misma línea, llama a las facultades a instruir con una mentalidad de ‘One Health’ a lo largo del plan de estudios, promoviendo programas estudiantiles activos, estableciendo clubes de One Health de estudiantes y grupos de voluntarios similares para llevar a cabo actividades multidisciplinarias de aprendizaje en asociación con facultades fuera de la medicina veterinaria, por ejemplo, escuelas de medicina, medioambiente, gestión de la biodiversidad y ciencias sociales
Asimismo, aboga por implementar políticas flexibles que promuevan y apoyen a los educadores en la integración de la formación interdisciplinaria One Health y propone el desarrollo de estándares educativos con este enfoque para evaluar el grado en que las facultades lo incluyen.
Además, ve necesario el establecimiento de puntos de referencia y un esquema para el reconocimiento de logros entre las instituciones veterinarias y otras instituciones relacionadas con el One Health.
También insta a los veterinarios a que, en colaboración con médicos, profesionales de la salud pública, científicos ambientales y otros profesionales relevantes, avancen en su conocimiento de One Health en entornos interdisciplinares.
Así, ve necesario crear asociaciones y organizaciones para promover programas armonizados de educación continua relacionados con el One Health y contar con las autoridades competentes u organismos estatutarios para crear marcos para reconocer dicha formación y las calificaciones respectivas para todos los profesionales involucrados en las acciones de One Health.
Para cumplir los amplios objetivos de One Health creen que se requerirá, como mínimo, una estrecha colaboración entre los profesionales veterinarios, médicos y medioambientales y las asociaciones profesionales.
“La WVA reconoce que la educación es clave para los sistemas de gestión One Health efectivos necesarios en la prevención y respuesta a los brotes de enfermedades zoonósicas, la reducción y gestión de riesgos, incluida la resistencia a los antimicrobianos (AMR), la seguridad alimentaria, la gestión de desastres, el cambio climático y más”, concluyen.