VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

PROFESIONALES

Las líneas maestras de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España

La Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España ha celebrado su asamblea anual renovando su Junta Directiva con nuevos objetivos estratégicos

Foto de familia de la última Asamblea de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España.
Foto de familia de la última Asamblea de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España.

Las líneas maestras de la Conferencia de Decanos de Facultades de Veterinaria de España

La Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España ha celebrado su asamblea anual renovando su Junta Directiva con nuevos objetivos estratégicos

Redacción - 17-12-2022 - 18:10 H - min.

Como ya adelantó Animal’s Health, la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España (CDVE) ha renovado por unanimidad su Junta Directiva, siendo refrendada la candidatura compuesta por Consuelo Serres Dalmau como presidenta, Gaspar Ros Berruezo como vicepresidente e Isabel Rodríguez Hurtado como secretaria.

Este hecho se produjo en el marco de la Asamblea de la CDVE, celebrada en la Universidad de Murcia los días 15 y 16 de diciembre de 2022. Los objetivos estratégicos de la nueva directiva se plasman en un programa que tiene tres objetivos principales. Por un lado, avanzar en la mejora de los estudios de Veterinaria, teniendo como referencia los estándares europeos, que ha permitido la acreditación internacional de la mayoría de las facultades de Veterinaria españolas.

"Es necesario insistir en la necesidad de alcanzar los mayores estándares de calidad y adaptar la formación que se imparte en las facultades a los nuevos retos que tiene por delante la profesión veterinaria", apuntan desde la CDVE.

Otro de los objetivos es fomentar las relaciones institucionales, a todos los niveles, con el fin de entablar diálogo y debate de los temas que estén relacionados con la profesión con el fin de que se tenga en cuenta la voz de las facultades y la Conferencia como el primer eslabón en la cadena de la profesión veterinaria.

Reforzar la colaboración con entidades de nuestro ámbito, en particular con otras conferencias de decanos/as, que tan buenos frutos ha generado con la creación de la 'Plataforma One Health', y seguir activos en difundir la necesidad de aplicar esta estrategia en la formación de nuestros títulos. Igualmente potenciar la cooperación en diferentes marcos de actuación, como por ejemplo la cooperación cívico-militar, y otras que se puedan desarrollar en el futuro”, señalan desde la conferencia.

Finalmente, otra de las líneas maestras de la nueva Junta Directiva es la comunicación y proyección externa tanto hacia el plano profesional como hacia la sociedad, de modo que permita un mayor conocimiento de las capacidades y competencias que proporcionan los estudios del Grado y Post-Grado en Veterinaria, y cómo ha evolucionado, y la adaptación de la formación a los avances y conocimiento científico.

Nueva Junta Directiva de la CDVE: Isabel Rodríguez (secretaria), Consuelo Serres (presidenta) y Gaspar Ros (vicepresidente)

NO A LA APERTURA DE NUEVAS FACULTADES DE VETERINARIA EN ESPAÑA

Durante la asamblea se trataron temas relacionados con el plan de estudios y la necesidad de su incremento a 360 créditos para adaptarse a las directrices europeas y seguir avanzando en la calidad del título, así como la adaptación de las memorias al nuevo real decreto.

La Conferencia se reafirmó en lo innecesario de la apertura de nuevos centros de formación en Veterinaria, ya que las actuales facultades cubren la renovación y necesidades de profesionales de veterinaria en España, con la calidad requerida por los estándares europeos, como ya se plasmó en el informe de la Conferencia enviado a la directora general de Universidades e Investigación de la Región de Murcia.

Durante la Conferencia se realizó el día 15 una actividad conjunta con la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia con la conferencia 'La estrategia  One Health: una necesidad de colaboración interdisciplinar para preservar la salud humana, la sanidad animal y nuestro planeta', por parte de la presidenta saliente de la Conferencia, Maite Martín Ibáñez, y la posterior mesa redonda con la participación del decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, Gaspar Ros, y del subdirector general de Salud Ambiental y Alimentaria de la Comunidad Autónoma de Murcia, Salvador Muñoz Sánchez, moderado por la presidenta de la Real Academia, María Trinidad Herrero Ezquerro.

VOLVER ARRIBA