SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 7:51

SÁB, 10/6/2023 | 7:51

PROFESIONALES

Lanzan una guía para reducir los residuos farmacéuticos veterinarios

La Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos en Animales ha publicado una hoja informativa para la reducción de residuos de medicamentos veterinarios y su correcta eliminación por prescriptores y usuarios

La gestión adecuada de los residuos farmacéuticos contribuye a la salud humana, animal, medioambiental y a la sostenibilidad.
La gestión adecuada de los residuos farmacéuticos contribuye a la salud humana, animal, medioambiental y a la sostenibilidad.

Lanzan una guía para reducir los residuos farmacéuticos veterinarios

La Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos en Animales ha publicado una hoja informativa para la reducción de residuos de medicamentos veterinarios y su correcta eliminación por prescriptores y usuarios

Redacción - 02-11-2021 - 10:54 H - min.

La Plataforma Europea para el Uso Responsable de Medicamentos en Animales (Epruma) ha publicado una nueva hoja informativa en la que describe cómo lograr la reducción de residuos de medicamentos veterinarios y su correcta eliminación a nivel de prescriptores y usuarios.

La publicación de Epruma tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de minimizar el impacto medioambiental mediante la eliminación adecuada de los residuos farmacéuticos resultantes de la gestión de la salud animal.

La gestión adecuada de los residuos farmacéuticos ya sea en los hogares, en las consultas veterinarias o en las explotaciones, forma parte del uso responsable de los medicamentos y contribuye a la salud humana, animal, medioambiental y a la sostenibilidad.

“Por lo tanto, es importante llevar a cabo unas buenas prácticas que puedan aplicar todos los operadores de la cadena de gestión de la salud animal para reducir los residuos farmacéuticos y minimizar el impacto de su eliminación en el medio ambiente”, apuntan desde Epruma.

“Cada vez es más preocupante que la liberación en el medio ambiente de medicamentos veterinarios y humanos pueda tener un impacto en los ecosistemas, la salud animal y humana, por ejemplo, contribuyendo a un aumento de la resistencia antimicrobiana en el microbioma ambiental”, alertan desde la plataforma europea.

Asimismo, destacan que, en el marco de la política de economía circular, la reducción de los residuos es un objetivo importante y que la eliminación inadecuada de los residuos farmacéuticos puede contribuir a la liberación medioambiental.

Las normas nacionales existentes y las directrices de mejores prácticas tienen prioridad sobre las recomendaciones contenidas en este documento, explican. Por lo tanto, los veterinarios, los cuidadores y propietarios de animales, los farmacéuticos, los minoristas y los operadores deben verificar el cumplimiento de estas recomendaciones con sus pautas nacionales.

En este sentido, en el anexo del documento, bajo el epígrafe "Recomendaciones nacionales", se ofrece una lista no exhaustiva de esas normas nacionales.

El documento integra los nuevos conceptos que apoyan las buenas prácticas para el uso de medicamentos veterinarios establecidos en los Reglamentos (UE) 2019/4 sobre piensos medicados y 2019/6 sobre medicamentos veterinarios, aplicables a partir del 28 de enero de 2022.

ACCEDE A LA HOJA INFORMATIVA DE EPRUMA

VOLVER ARRIBA