LUNES, 5 de junio 2023, actualizado a las 8:52

LUN, 5/6/2023 | 8:52

PROFESIONALES

La inspección fronteriza como posible salida laboral en veterinaria

Los alumnos de Veterinaria de la Universidad de Extremadura asistieron a la primera jornada sobre la nueva asignatura de Salidas Profesionales en la que se analizó el importante papel sanitario que desempeñan los veterinarios en las fronteras

Estudiantes reunidos en la 1ª Jornada de la nueva asignatura Salidas Profesionales del Grado de Veterinaria.
Estudiantes reunidos en la 1ª Jornada de la nueva asignatura Salidas Profesionales del Grado de Veterinaria.

La inspección fronteriza como posible salida laboral en veterinaria

Los alumnos de Veterinaria de la Universidad de Extremadura asistieron a la primera jornada sobre la nueva asignatura de Salidas Profesionales en la que se analizó el importante papel sanitario que desempeñan los veterinarios en las fronteras

Redacción - 25-09-2019 - 12:45 H - min.

El 24 de septiembre, tuvo lugar la 1ª Jornada de la nueva asignatura Salidas Profesionales del Grado de Veterinaria, organizada gracias a la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura.

La jornada tuvo como objetivo otorgar una perspectiva "lo más completa posible" a los estudiantes sobre el ejercicio de su futura profesión. De esta manera un total de 98 alumnos asistió a esta primera sesión que se centró en la Sanidad Exterior y el papel del veterinario en Frontera para controlar productos y animales provenientes de terceros países.

Precisamente la labor veterinaria en los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) fue clasificada de “fundamental”, ya que la inspección de los profesionales se realiza sobre animales vivos, productos de origen animal, entre otros, para garantizar que las importaciones no supongan ningún riesgo para los consumidores de la Unión Europea, incluido el control de los animales de compañía que viajan con sus dueños.

Precisamente en esta línea se manifestó Francisco Pérez Escribano, inspector de sanidad animal del PIF de Algeciras una entrevista para el programa ‘Con V de Vet’ de MSD Animal Health España. En su entrevista, el veterinario describía el importante control que realizan los veterinarios en las fronteras, controlando zoonosis como la rabia, o la introducción de enfermedades que pongan en riesgo la sanidad de toda Europa.

En este sentido, Pérez Escribano subraya este hecho dado que todo animal “que pasa la frontera de Algeciras acaba en la otra punta de la Unión Europea sin ningún otro control”. Además, el veterinario destaca la complejidad cada vez mayor del control fronterizo, dado que, al incrementarse el número y la velocidad de los viajes e intercambios de mercancías entre los distintos países del mundo, “las enfermedades viajan a grandes velocidades”, haciendo la frontera “cada vez más permeable”.

 

VOLVER ARRIBA