El veterinario especialista en cirugía avanzada, oncología, traumatología, ortopedia y neurocirugía, José Luis Puchol, ha sido galardonado con el Premio Animal’s Health en la categoría ‘Animales de Compañía’.
José Luis Puchol recibe el Premio Animal’s Health por su destacada carrera dedicada a la clínica de animales de compañía
El veterinario especialista en cirugía avanzada, oncología, traumatología, ortopedia y neurocirugía, José Luis Puchol, ha sido galardonado con el Premio Animal’s Health en la categoría ‘Animales de Compañía’.
Francisco Ramón López - 29-06-2023 - 15:11 H - min.
La segunda edición de los Premios Animal’s Health logró el pasado 27 de junio congregar a las personalidades más relevantes de la veterinaria de España en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid para reconocer el trabajo de los profesionales del sector y su impacto en la sociedad y la Salud Pública.
El acto, que contó con la colaboración de Boehringer Ingelheim, Dechra, Hill’s Pet Nutrition y MSD Animal Health, fue clausurado por Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, y contó, entre otras muchas autoridades, con la participación de Ana Pastor Julián, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, quien quiso acompañar a los veterinarios en este día tan especial y entregó el Premio ‘Mujer del Año’.
Desde este medio se quiso premiar el trabajo de estos profesionales en todos los ámbitos en los que ejercen su labor fundamental para la sociedad y, como no podía ser de otra manera, la atención de los animales de compañía es una de las áreas más reconocidas.
Por ello, otro año más, Animal’s Health entregó un premio a la categoría de ‘Animales de Compañía’. En esta segunda edición, el galardón fue para José Luis Puchol de Celis, director general del Hospital Veterinario Puchol y especialista en cirugía avanzada, oncología, traumatología, ortopedia y neurocirugía.
GALERÍA DE IMÁGENES
Puchol es uno de los veterinarios más reconocidos de España y cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector de los animales de compañía. En 1979, fundó una de las primeras clínicas veterinarias de Madrid, la Clínica Veterinaria Puerta del Hierro, y en los años 80 destacó por ser uno de los miembros fundadores de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía.
En 2017, puso en marcha el Hospital Veterinario Puchol, un centro multidisciplinar que continúa con la trayectoria y prestigio que en los últimos 40 años ha cosechado la Clínica Veterinaria Puerta de Hierro entre los veterinarios y el público en general en el área de Traumatología y Ortopedia, recogiendo el testigo como Hospital de Referencia. Asimismo, en el año 2021, Puchol fue nombrado Presidente de Honor del Colegio de Veterinarios de Madrid.
Por su extensa y prolífica trayectoria dedicada a la clínica de animales de compañía con la máxima excelencia y rigor, compartiendo sus conocimientos con el sector y formando a numerosos veterinarios, Puchol es el merecedor del Premio Animal’s Health 2023 en la categoría de ‘Animales de Compañía’.
Tras recibir el galardón por parte de Elena Gratacós y Marta Piqué, directora gerente y gerente de la Unidad de Negocio de Animales de Compañía de Boehringer Ingelheim Animal Health España, respectivamente, Puchol manifestó su ilusión y agradecimiento por recibir este premio.
“Yo no estoy acostumbrado a hablar en público en temas que no sean estrictamente profesionales”, admitió el veterinario, que quiso reconocer el trabajo que realizan los veterinarios a diario en una profesión que definió como “puramente vocacional”.
Y es que, afirmó que este reconocimiento es compartido con la profesión. “Este reconocimiento considero que no es solo para mí, sino para toda la profesión veterinaria, que día tras día se esfuerzan no solo en mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía, sino también por su contribución en el concepto ‘One Health’, reconociendo la interdependencia de la salud humana, animal y del medio ambiente”, manifestó.
“Cada reto, cada logro, cada avance en nuestra profesión es el resultado del esfuerzo colectivo que se extiende más allá de los límites de nuestra disciplina”, afirmó, reconociendo el trabajo de sus compañeros, tanto de la Clínica Veterinaria Puerta De Hierro como del Hospital Veterinario Puchol.
En este sentido, el profesional aseguró que, “sin su apoyo constante, su dedicación inquebrantable y su compromiso con la excelencia, este premio no habría sido posible”. “Han sido 44 años de trabajo, creo que soy el más viejo de la sala”, bromeó.
“Deseo rendir homenaje, por tanto, a todos los veterinarios con los que he tenido el placer de colaborar a lo largo de estos años”, continuó, pidiéndoles disculpas por las “broncas recibidas”, haciendo referencia a todos los veterinarios con los que ha colaborado y a los que ha formado a lo largo de su carrera.
Este premio, incidió, es compartido. “Es tanto para ellos como mío, ya que cada uno ha influido en la persona y el profesional que hoy día soy”, manifestó, visiblemente emocionado. “Gracias por ese reconocimiento, pero, sobre todo, gracias por permitirme ser parte de este increíble viaje que es la veterinaria, donde trabajamos juntos por un futuro mejor para todos, humanos y animales”, concluyó el veterinario, que ya es uno de los grandes referentes de la salud animal de nuestro país y todo un ejemplo de trayectoria e implicación con la profesión veterinaria.