SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

PROFESIONALES

Una jornada para desmontar falsos mitos de la Ley de Protección Animal

La jornada se celebrará en el Colegio de Veterinarios de Barcelona el próximo 12 de junio y contará con el apoyo de la Fundación Dingonatura

Sergio García Torres, director general de Derechos de los Animales.
Sergio García Torres, director general de Derechos de los Animales.

Una jornada para desmontar falsos mitos de la Ley de Protección Animal

La jornada se celebrará en el Colegio de Veterinarios de Barcelona el próximo 12 de junio y contará con el apoyo de la Fundación Dingonatura

Redacción - 26-05-2023 - 13:38 H - min.

El lunes 12 de junio de 10 a 12h tendrá lugar una jornada para analizar la nueva Ley de Protección Animal en la sede del Colegio de Veterinarios de Barcelona (COVB) titulada ‘Desmontando falsos mitos de la Ley de Protección Animal’.

El objetivo de este encuentro es desmontar falsos mitos sobre la norma y analizar los elementos clave de la ley para comprender qué aspectos regula, cómo se implantará y a quién afecta.

La jornada, organizada por Huellas Compartidas, cuenta con la colaboración de la propia institución colegial y con el apoyo de la Fundación Dingonatura y de la Dirección General de Derechos de los Animales.

De hecho, Sergio García Torres, director general de Derechos de los Animales, será el encargado de llevar a cabo una intervención inicial sobre la Ley de Protección Animal. Posteriormente, a lo largo de la jornada se enumerarán bulos y realidades sobre la nueva norma y se responderán preguntas que puedan surgir al respecto.

La celebración de esta jornada tiene lugar en el marco de la firma de un convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Asociación Huellas Compartidas para la realización de actuaciones con el objetivo común de concienciar en materia de tenencia responsable de animales de compañía, un acuerdo que se vehicula a través de la Dirección General de Derechos de los Animales.

El acuerdo contempla, entre otros aspectos, integrar a la Asociación Huellas Compartidas como entidad colaboradora en las acciones formativas que la Dirección General organice en materia de tenencia responsable de animales de compañía y entre las empresas y organismos colaboradores en las publicaciones que se realicen informando del Plan de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PATRAC), con el objetivo común de concienciar sobre la tenencia responsable de mascotas.

Por su parte, Huellas Compartidas se compromete, entre otros, a colaborar con la Dirección General de Derechos de los Animales en la organización de las acciones formativas que organice en materia de tenencia responsable de animales de compañía.

VOLVER ARRIBA