JUEVES, 27 de marzo 2025

JUE, 27/3/2025

PROFESIONALES

El IUSA de la ULPGC será el referente veterinario en sanidad de mamíferos marinos de la Organización Mundial de Sanidad Animal

El Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha incorporado a la directiva de la Red Mundial de Centros colaboradores de la OMSA

Imagen de parte del equipo del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Imagen de parte del equipo del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El IUSA de la ULPGC será el referente veterinario en sanidad de mamíferos marinos de la Organización Mundial de Sanidad Animal

El Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha incorporado a la directiva de la Red Mundial de Centros colaboradores de la OMSA

Redacción - 28-11-2023 - 12:20 H - min.

Los días 20 y 21 de noviembre se ha celebrado en París la reunión de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA), en la que se han elegido a los miembros de la dirección de la Red Mundial de Sanidad de Fauna Silvestre, entre los que figura el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA), que es, además, el único centro de investigación español representado. El catedrático en Patología Animal Antonio Fernández fue el encargado de defender la candidatura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Esta Red tiene como objetivo desarrollar el concepto de ‘Una sola Salud’ (One Health), mediante la interacción de la Sanidad Animal y Ambiental y sus repercusiones sobre la salud humana. El IUSA será el referente veterinario de la Sanidad de la Fauna Silvestre con especialización en mamíferos marinos, fomentando la colaboración y actuando como coordinador del resto de unidades de esta especialidad con distribución mundial. 

El profesor Antonio Fernández ha sido elegido como vocal-representante en esta directiva ejecutiva después de presentar y defender su nominación. Se ha valorado la trayectoria del centro dirigido por el profesor de la ULPGC, como especialista europeo en Patología Veterinaria y Forense, con experiencia internacional en la salud de mamíferos marinos y actual director del centro colaborador de la OMSA (desde 2018), para la Sanidad de los Mamíferos Marinos con sede en el IUSA.

Entrar en este equipo de dirección es un logro destacable para un centro de las dimensiones y recursos del IUSA, comparado con el resto de los elegidos, verdaderos gigantes de la Sanidad de Fauna Silvestre mundial. Igualmente, este reconocimiento internacional es de gran relevancia científica para España, y para un centro ubicado en las Islas Canarias, en particular en Gran Canaria. El IUSA está asociado a la Facultad de Veterinaria de la ULPGC, por lo que su representación en la OMSA supondrá mayores iniciativas de colaboración e interacción internacional desde Canarias.

Los miembros elegidos en esta reunión fueron centros de investigación, formación y servicios con sede en 11 países. La presidencia de la Red la ocupará Massey University (Nueva Zelanda), la secretaría corresponderá a Wildlife Health Australia, y los otros 8 vocales serán centros de referencia en Sanidad Animal de Estados Unidos, Canadá, Sudafrica, Kenia, Alemania, Reino Unido e Italia.

La Organización Mundial de la Sanidad Animal, creada en 1924, es la homóloga veterinaria de la Organización Mundial de la Salud, y en la actualidad es el organismo internacional intergubernamental de mayor nivel y prestigio para la salud animal, con sede en París.

VOLVER ARRIBA