DOMINGO, 1 de octubre 2023, actualizado a las 10:50

DOM, 1/10/2023 | 10:50

PROFESIONALES

El IPC del veterinario sigue estancado en el 3,2% por tercer mes consecutivo

La tasa anual del índice de precios al consumo de noviembre de los servicios veterinarios sigue otro mes más en el 3,2%, mientras que la de los productos para animales domésticos no para de subir y ya alcanza el 17,5%

El índice de precios al consumo de los servicios veterinarios se mantiene estable.
El índice de precios al consumo de los servicios veterinarios se mantiene estable.

El IPC del veterinario sigue estancado en el 3,2% por tercer mes consecutivo

La tasa anual del índice de precios al consumo de noviembre de los servicios veterinarios sigue otro mes más en el 3,2%, mientras que la de los productos para animales domésticos no para de subir y ya alcanza el 17,5%

Francisco Ramón López - 14-12-2022 - 09:53 H - min.

La tasa interanual del índice de precios al consumo (IPC) de noviembre continúa la tendencia bajista que comenzó en septiembre y disminuye hasta el 6,8%, cinco décimas menos de la cifra registrada en octubre.

Esto supone que el IPC de los servicios veterinarios y de otro tipo para animales domésticos sigue recortando distancia, pues también continúa su tendencia, que en este caso es la de mantenerse estable en el 3,2%. De hecho, este es el tercer mes consecutivo que marca esta cifra.

Esta dinámica de mantener tendencias se cumple también en los productos para animales domésticos, que continúan su escalada y ya alcanzan el 17,5%. Esto se produce en un año de vertiginosa carrera hacia arriba, pues en enero de 2021 solo marcaban un 2,5%, incluso por debajo del IPC de los servicios veterinarios.

Desde ese momento no han parado de subir, a excepción de un pequeño bache en julio. De esta manera, sigue sin tocar techo tras superar el índice general en mayo con un 9,9% y sin parecer importarle que la tendencia de la inflación general lleve tres meses a la baja. Todo esto supone que la brecha con el IPC en España cada vez es más grande.

Los precios de los servicios veterinarios, por otro lado, no parecen verse tan afectados por la presión inflacionista en el país, y continúan lejos de superar la barrera del 4%, algo que no ha ocurrido en toda la serie. Es más, el récord se marcó en marzo de 2022, con un 3,6%.

En ese mes, la crisis inflacionaria estaba en uno de sus peores momentos y rozaba el 10% tras crecer cuatro puntos en apenas 3 meses. Sin embargo, desde ese momento el precio de los servicios veterinarios se estabilizó alrededor del 3%.

Eso sí, hay que recordar que el IPC de los servicios veterinarios, como se comentaba, no ha estado tan influenciado por la inflación general, pues en julio de 2021, marcó la segunda mayor cifra de la serie (3,5%), y en ese momento el incremento de precios en España no había hecho más que comenzar y la cifra que marcaba el sector veterinario era incluso superior al índice general (2,9%).

Comparativa de la tasa interanual del IPC de los productos para animales domésticos (naranja), servicios veterinarios (marrón) y general (azul)

VOLVER ARRIBA