En el mes de septiembre la tasa interanual del IPC de los servicios veterinarios se ha situado en el 2,8%, por encima del IPC general, que ha caído hasta el 1,5%
El IPC de los servicios veterinarios se coloca por encima del general, que se ha desplomado en septiembre hasta niveles de 2021
En el mes de septiembre la tasa interanual del IPC de los servicios veterinarios se ha situado en el 2,8%, por encima del IPC general, que ha caído hasta el 1,5%
Jorge Jiménez -
15-10-2024 - 09:18 H - min.
Este martes 15 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de septiembre de 2024 del Índice de Precios al Consumo (IPC) que ha marcado una tasa interanual del 1,5%, ocho décimas por debajo de la registrada en agosto.
Esta tasa es la más baja desde marzo de 2021 y, según indican desde el INE, la caída ha estado motivada por un descenso en los precios del transporte y el de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
Ya en el mes de agosto, la tasa del IPC general cayó 5 décimas, lo que provocó que se igualara al precio de los servicios veterinarios, que subió una décima ese mes, situándose —al igual que el general— en el 2,3%.
Hasta ese momento, en meses anteriores, el IPC general había estado situándose por encima del de los servicios veterinarios, después de que el índice de estos mostrara desde 2023 cifras por encima del IPC general, durante 7 meses consecutivos.
Ahora, el IPC de los servicios veterinarios vuelve a situarse por encima del general con una tasa del 2,8% registrada en el mes de septiembre de este 2024, 5 décimas por encima que la que registró en agosto.
Este incremento en el IPC de los servicios veterinarios supone el segundo mes consecutivo al alza del precio del veterinario, que llevaba, antes de agosto, 3 meses seguidos a la baja. Asimismo, el IPC de los servicios veterinarios ha venido en los últimos años experimentando una tendencia estable en torno al 3%.
También, el INE recoge la tasa interanual del IPC de los productos para animales domésticos que, tras alcanzar a principios de año una cifra del 20% y experimentar más de un año a la baja, sufre una importante caída tras la bajada que registró en el mes de junio.
De esta manera, la tasa ha caído en el noveno mes del año hasta el -0,4%, una importante caída, si se tiene en cuenta que el pasado mes de agosto se situó en el 0,2%.