SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 7:54

SÁB, 10/6/2023 | 7:54

PROFESIONALES

Un informe veterinario advierte del riesgo de rabia en España por la situación en Melilla

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental ha emitido un informe ante el “gran riesgo” de que la rabia llegue a la Península desde Marruecos tras los 11 casos notificados en Melilla

Antonio J. Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
Antonio J. Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.

Un informe veterinario advierte del riesgo de rabia en España por la situación en Melilla

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental ha emitido un informe ante el “gran riesgo” de que la rabia llegue a la Península desde Marruecos tras los 11 casos notificados en Melilla

Laura Castillo - 20-06-2022 - 11:49 H - min.

El próximo día 29 de junio la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (Racvao) va a presentar el informe ‘Rabia. Recomendaciones sobre la gestión del control de animales susceptibles: el papel de los Colegios de Veterinarios como entidades coordinadoras. Modelo para futuras emergencias sanitarias’.

El presidente de la Racvao, Antonio J. Villatoro, ha dado algunas claves del documento en declaraciones para Animal’s Health. Así, ha recordado que la rabia es una zoonosis grave y que, desde el mes de septiembre, en Melilla se han diagnosticado 11 casos en perros de esta enfermedad mortal para personas y animales.

Ante esta situación, un importante grupo multidisciplinar de especialistas y con la colaboración de 8 colegios profesionales han tratado en este informe de aportar una serie de reflexiones y ofrecer un conjunto de ideas, que emplacen a los colegios de veterinarios a ser pieza clave organizativa entre los clínicos y la administración.

Villatoro indica que con este documento también quieren reivindicar el papel de los veterinarios como sanitarios, ya que actualmente no están considerados como tales. “Estamos intentando reivindicar este papel, pero no lo vemos llegar”, lamenta.

El presidente señala que, en cierto modo, este informe ha sido un requerimiento de algunos de los colegios que forman parte de la academia por la situación de la rabia en Melilla. Además, advierte que algunas provincias andaluzas se han percatado de que el porcentaje de animales que muerden a propietarios y no están vacunados de la rabia “es muy alto”.

Así, dada la cercanía de Andalucía con Marruecos, Villatoro insiste en la necesidad de concienciar a la población, a los veterinarios y a la administración de la importancia de vacunar frente a la rabia y hacer campañas preventivas.

LA LLEGADA DE LA RABIA A LA PENÍNSULA

Y es que, según advierte Villatoro, la rabia tiene un "gran riesgo" de llegar a la Península, pues con la apertura del paso del Estrecho con Marruecos, que llevaba cerrada 2 años por la pandemia de Covid-19, se va a facilitar el tránsito de personas y animales entre Marruecos y España. Por ello, sostiene que “extremar las precauciones y estar siempre alerta es muy importante para veterinarios y para los cuerpos de seguridad del Estado”.

Respecto a la llegada de mascotas de refugiados de Ucrania, país donde la rabia es endémica, el presidente de la Racvao ha adelantado a este medio que dentro del informe se dan una serie de recomendaciones que ayudarían a frenar la posible llegada de la rabia a la Península.

En concreto, hace referencia a aquellos puntos o lugares donde se estén acogiendo refugiados ucranianos, para los que recomienda que se habilite un establecimiento veterinario encargado de la vacunación e identificación de sus animales.

Por último, Villatoro asegura que los veterinarios juegan un papel fundamental en la erradicación de las zoonosis, al igual que lo hace la vacunación. No obstante, lamenta que en muchas comunidades del territorio nacional no es obligatoria la vacunación de la rabia e insiste en que estas políticas sanitarias deben ser homogéneas en toda la Unión Europea.

VOLVER ARRIBA