DOMINGO, 24 de septiembre 2023, actualizado a las 18:04

DOM, 24/9/2023 | 18:04

PROFESIONALES

Inflación: Los propietarios de mascotas comienzan a tener problemas para pagar el veterinario

Una nueva encuesta señala que la crisis del aumento de precios actual está dejando entrever su impacto en las clínicas veterinarias

El aumento de los precios ha provocado una situación de presión en el sector veterinario.
El aumento de los precios ha provocado una situación de presión en el sector veterinario.

Inflación: Los propietarios de mascotas comienzan a tener problemas para pagar el veterinario

Una nueva encuesta señala que la crisis del aumento de precios actual está dejando entrever su impacto en las clínicas veterinarias

Redacción - 13-10-2022 - 16:11 H - min.

Una nueva encuesta publicada por CM Research apunta a que la crisis del aumento de precios que está viviendo la sociedad está teniendo un impacto a todos los niveles, llegando a afectar también al sector veterinario.

“Se ha dicho con frecuencia que el sector veterinario está a prueba de recesión, pero los datos recientes de nuestras encuestas han resaltado algunas tendencias preocupantes que pueden obligar al sector a cambiar y adaptarse”, advierten.

En este sentido, una encuesta realizada en EEUU y Francia, recoge una caída del 8%, en comparación con 2016, en el número de veterinarios franceses que consideran que su centro va mejor que en años anteriores. Esta caída es del 4% en el caso de los americanos.

“Principalmente, los propietarios/socios de los centros se han beneficiado del aumento de la demanda postpandemia en los servicios veterinarios, mientras que la mayoría de los veterinarios empleados no han visto ninguna mejora (a pesar de sus horas cada vez mayores y su agotamiento)”, subrayan.

Asimismo, remarcan que ha aumentado el número de propietarios de mascotas que tienen dificultades para pagar sus facturas veterinarias. En los EEUU, ahora, más de un tercio de los titulares de mascotas tienen problemas para pagar sus facturas veterinarias y este dato es más alto en las áreas rurales (donde hay más pobreza).

En Francia, también se ha experimentado un aumento, y uno de cada cinco propietarios de animales de compañía tiene dificultades para pagar sus facturas, y es más probable que sea así si se encuentran en el centro de las ciudades.

“Hay evidencia de que es más probable que los veterinarios den con un cuidador de una mascota que tiene dificultades financieras, lo que podría sugerir que tienen conversaciones más sinceras con sus pacientes”, destacan.

Por todo ello, apuntan que, “si la tendencia continúa, habrá una mayor demanda para encontrar opciones de tratamiento alternativas más baratas”. Esto beneficiará a las ventas de genéricos.

Otras consecuencias pueden incluir que los propietarios de mascotas simplemente pospongan la visita al veterinario o busquen alternativas, como organizaciones benéficas o internet. En el peor de los casos, pueden optar por la eutanasia temprana.

En cualquier caso, CM-Research considera que “está claro que el sector veterinario nunca ha estado bajo tanta presión”, pues se han unido problemas internos, como la falta de personal o el agotamiento, a problemas externos, como el estrés de los titulares de mascotas que no pueden pagar la atención veterinaria.

VOLVER ARRIBA