JUEVES, 1 de junio 2023, actualizado a las 20:23

JUE, 1/6/2023 | 20:23

PROFESIONALES

La Fundación Rof Codina, responsable del Hospital Veterinario, se adscribe a la USC

La decisión se sustenta en motivos técnicos y tiene como objetivo aprovechar todas las potencialidades del hospital y del Centro de Biomedicina y Veterinaria (CEBIOVET), desde el punto de vista veterinario, docente e investigador

Román Rodríguez, consejero de Cultura de Galicia.
Román Rodríguez, consejero de Cultura de Galicia.

La Fundación Rof Codina, responsable del Hospital Veterinario, se adscribe a la USC

La decisión se sustenta en motivos técnicos y tiene como objetivo aprovechar todas las potencialidades del hospital y del Centro de Biomedicina y Veterinaria (CEBIOVET), desde el punto de vista veterinario, docente e investigador

Redacción - 28-07-2022 - 17:57 H - min.

El Patronato de la Fundación Rof Codina ha aprobado este 28 de julio su adscripción a la Universidad de Santiago de Compostela (USC), fundación que hasta el momento estaba adscrita a la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades.

La decisión se sustenta en motivos técnicos y tiene como objetivo aprovechar todas las potencialidades del Hospital y del Centro de Biomedicina y Veterinaria (CEBIOVET), desde el punto de vista veterinario, docente e investigador, manteniendo los servicios que presta y reforzando su papel universitario de cara a la reforma del Plan de Estudios de Veterinaria.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, presidió la reunión en la que se ratificó la decisión y donde señaló que la Xunta de Galicia continuará a ser la entidad que más apoyo presupuestario preste la esta fundación, integrada por el Ayuntamiento, la Diputación y la propia USC.

La Fundación se constituyó en 1994 para la gestión del Hospital Veterinario Universitario de Lugo, a lo que en 2016 se añadió el Centro de Biomedicina y Veterinaria. Tiene por objeto fundacional el apoyo permanente a docencia clínica de la Facultad de Veterinaria de Lugo, con el fin de favorecer la mayor correspondencia posible entre la docencia teórica de la facultad y las enseñanzas que en materia clínica pueda proporcionar el Hospital Veterinario Universitario, así como el apoyo a la investigación desarrollada en el CEBIOVET.

Con el cambio de adscripción se busca optimizar todas las estructuras de docencia e investigación tanto del hospital como del CEBIOVET. En este sentido, se busca una mejor coordinación docente entre la Facultad de Veterinaria y el hospital para la formación teórica y práctica en áreas clínicas, coincidiendo con la reforma del plano de estudios del grado en Veterinaria, en el que este pasará a ser de seis años.

Asimismo, el cambio permitirá mejorar la integración de las actividades investigadoras y docentes de posgrado que se realizan en el CEBIOVET, así como la integración de la actividad de Radioterapia y del laboratorio de Radiofísica.

Por otra parte, en la nueva etapa se abordarán otras cuestiones como el impulso de la digitalización de la Historia Clínica Veterinaria o la coordinación de la formación de titulados de FP en el ámbito de las ciencias biomédicas y su expectativa de acceso a la formación universitaria.

VOLVER ARRIBA