SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

PROFESIONALES

Francia detecta los primeros casos humanos de virus del Nilo Occidental en una de sus regiones no mediterráneas

Hasta ahora, en Francia sólo se habían detectado infecciones humanas por el virus del Nilo Occidental alrededor del Mediterráneo

Aurélien Rousseau, Ministro de Salud y Prevención de Francia.
Aurélien Rousseau, Ministro de Salud y Prevención de Francia.

Francia detecta los primeros casos humanos de virus del Nilo Occidental en una de sus regiones no mediterráneas

Hasta ahora, en Francia sólo se habían detectado infecciones humanas por el virus del Nilo Occidental alrededor del Mediterráneo

Jorge Jiménez - 02-08-2023 - 10:25 H - min.

El 27 de julio de 2023, la Agencia Regional de Sanidad de Nueva Aquitania (Nouvelle-Aquitaine) recibió un informe del primer caso humano autóctono de infección por el virus del Nilo Occidental en una persona residente en Burdeos.

Actualmente se están investigando otros casos en Gironda, en colaboración con la Sanidad Pública de Francia (un total de 5 casos, incluido el primer informe). Su estado de salud no es preocupante y se están recuperando.

“Estos casos representan los primeros casos humanos de infección adquirida en la región de Nouvelle-Aquitaine. Hasta ahora, en Francia sólo se habían detectado infecciones humanas por el virus del Nilo Occidental alrededor del Mediterráneo (regiones PACA y Occitanie)”, informan desde la Agencia Regional de Sanidad.

La infección por el virus del Nilo Occidental es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos del género Culex, que se infectan exclusivamente por contacto con aves infectadas. Las aves son los reservorios del virus.

El mosquito Culex, también conocido como "mosquito común", es una especie endémica, distinta del mosquito tigre Aedes albopictus. La propagación clásica se produce cuando el mosquito pica a un ave portadora del virus y luego pica a un ser humano.

“El virus del Nilo Occidental no se transmite de humano a humano, ni de humano a mosquito. Las personas y los caballos picados por un mosquito infectado son "huéspedes accidentales". Puede haber un riesgo extremadamente bajo de transmisión a través de donaciones de sangre y órganos”, señalan desde la Agencia Regional.

Asimismo, indican que la circulación del virus del Nilo Occidental se vigila actualmente en Francia mediante un triple enfoque: humano, equino y aviar. “Los primeros casos equinos en la región de Nouvelle-Aquitaine se identificaron en otoño de 2022, lo que indica que el virus circulaba en el reservorio aviar de la región”, señalan.

VOLVER ARRIBA