La borrasca Filomena y la ola de frío no dan tregua en España, que presenta récords de bajas temperaturas, pero a pesar de ello, veterinarios y ganaderos continúan velando por la salud y la seguridad de los animales
Filomena: La ola de frío no consigue detener a veterinarios y ganaderos
La borrasca Filomena y la ola de frío no dan tregua en España, que presenta récords de bajas temperaturas, pero a pesar de ello, veterinarios y ganaderos continúan velando por la salud y la seguridad de los animales
Jorge Jiménez -
12-01-2021 - 13:18 H - min.
Tras las fuertes nevadas que ha dejado a su paso el temporal Filomena en gran parte de España, la noche del lunes al martes ha batido récords históricos de bajas temperaturas en el territorio, llegando a registrarse -12 grados en Toledo o Madrid y con el mercurio cayendo hasta los -20 y -25 en algunas localidades de Teruel y Guadalajara.
No obstante, a pesar de este frío intenso y de que la nieve dejada por Filomena se resista a derretirse y complique aún más la situación convirtiéndose en una dura capa de hielo, hay sectores de la población que no pueden permitirse parar su actividad, ni aun cuando las inclemencias meteorológicas se empeñan en poner las cosas difíciles.
Y es que, si durante el temporal Filomena se ha podido ver a sanitarios de humana llegar esquiando a los hospitales, lo mismo ha ocurrido en las clínicas veterinarias, a las que algunos veterinarios han tenido que llegar tras 45 minutos andando entre la nieve.
Una situación a la que también se han tenido que enfrentar veterinarios y ganaderos, que ya demostraron tener recursos durante la pandemia de Covid-19 y durante la que consiguieron garantizar el suministro de alimentos seguros a toda la población española. Un esfuerzo que fue reconocido por el propio Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ahora, el temporal de nieve y frío ha supuesto un nuevo reto para los ganaderos y los veterinarios que atienden a sus animales, que además de continuar con su importante labor en el suministro de alimentos para todo el país, tratan de mantener con todos sus medios disponibles al ganado a salvo de las temperaturas extremas.
En este sentido, Javier Sánchez Martín, veterinario especialista en grandes animales, señala en declaraciones para Animal’s Health que “durante la pandemia los únicos coches que se cruzaban en la carretera eran los de la funeraria y los de los veterinarios”, y remarca que su trabajo no puede detenerse ni con el temporal de nieve, a pesar de que el acceso a los animales puede llegar a ser “dificilísimo”.
Algo con lo que coinciden Mirella Ribé López-Maroto y Francisco Moreno Blanco, ambos ganaderos de extensivo de la provincia de Ávila. “Los animales no entienden ni de pandemias ni de temporales, tienen que comer todos los días, y nosotros tenemos que estar ahí para ellos”, asegura Moreno.
A este respecto, el ganadero apunta que es en estos momentos de condiciones climáticas adversas cuando más se tiene que estar pendiente de los animales. Y es que, aunque Francisco reconoce que no ha perdido animales estos días, un ganadero cercano ha tenido que lamentar la muerte de hasta 3 terneros, cifra que, explica, habría sido mayor de no haber estado controlando el estado del ganado.
“Estos días de nieve nos complican bastante la vida, porque nos es difícil el acceso a los animales y se complica el llevarles alimento. Y lo malo no es solo la nieve, sino el hielo, que nos complica todavía más el acceso”, explica Mirella, que asegura que, a pesar de las dificultades ocasionadas por el temporal, ha podido alimentar a sus animales “todos los días”.
Respecto al impacto del temporal en la salud del ganado, Javier explica que los animales más jóvenes son los que más sufren el frío. “El ternero que nace espabilado y mama pronto no suele tener problema, sin embargo, los animales que tardan más en levantarse tras nacer, o la madre al ser primeriza no les seca bien tras el parto, en poco tiempo perderán temperatura, sufrirán una hipotermia y acabarán muriendo por congelación”, señala el veterinario.
De hecho, los problemas con terneros recién nacidos son una de las urgencias que más ocupan a los veterinarios rurales en estos días donde las temperaturas son más extremas y los partos pueden tornarse difíciles.
Por otro lado, entre los problemas más comunes que se encuentran los veterinarios de grandes animales estos días de nieve y frío, están las diarreas y los problemas digestivos en grandes animales como vacas, que son causados por deshidratación en el caso de que no puedan tener acceso al agua.
Pero para atender todas estas urgencias los veterinarios tienen que vérselas antes con el hielo y la nieve, que en muchas ocasiones dificulta e impide el paso por carreteras y caminos. “Por las carreteras nacionales te desplazas bien, pero cuando te sales de ellas, a veces tiene que salir el ganadero a buscarte porque realmente es complicado, hay pueblos que son bastante inaccesibles”, apunta el veterinario.
Así, Javier, reconoce que gracias al uso de todoterrenos puede llegar hasta los animales, pero, en ocasiones, explica, “no queda más remedio que coger el material que se vaya a utilizar y llevarlo a pie, en maletas o cubos, hasta los animales que se vayan a atender.
Para combatir las consecuencias del frío en los animales, los ganaderos ponen todos sus recursos e incluso, como señala Francisco, llegan a llevarse a los terneros recién nacidos a sus casas para mantenerlos a salvo con el calor de la chimenea. “Es un trabajo que nos exige estar siempre pendientes de los animales, y que si no te gusta se podría hacer muy difícil de llevar”, explica el ganadero.
A pesar de que tanto el veterinario Javier como los ganaderos Mirella y Francisco han visto cómo el temporal de nieve les ponía las cosas difíciles, gracias a su experiencia en estas situaciones, ya que trabajan los 3 en la zona de Gredos (Ávila), donde la nieve es habitual, tienen la situación controlada con sus animales.
Ante estas situaciones, Mirella aconseja que, ante temporales de este tipo, los ganaderos suministren más paja y heno a los animales, dejando a un lado el pienso, que se hundiría en la nieve.
Por otro lado, Francisco, recomienda que ante previsión de nevadas fuertes se traslade a los animales de extensivo a lugares más accesibles, que estén cerca de carreteras o caminos que se puedan transitar.
Asimismo, aconseja que los ganaderos dispongan de comederos para evitar tener que echar la comida de los animales directamente sobre la nieve. Además, según explica el ganadero, el comedero evitará en el futuro que otros animales como jabalíes o ciervos accedan al alimento del ganado y se propaguen enfermedades como la tuberculosis.
Por su parte, Javier, como veterinario, recomienda a sus compañeros que se vean envueltos en situaciones como la dejada por la borrasca Filomena que “se tomen las cosas con paciencia” ya que, explica, “las cosas que normalmente se tardan en hacer 15 minutos, pueden llegar a requerir más de una hora, y a veces se tarda en sacar el coche de la nieve más de dos horas”. “Lo mejor es tener paciencia e ir seguros”, concluye.