El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid reivindicó el nivel de la investigación en veterinaria durante la entrega de los premios científicos de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
Vilas destaca el nivel de la investigación veterinaria en los premios RACVE
El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid reivindicó el nivel de la investigación en veterinaria durante la entrega de los premios científicos de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
Redacción -
21-01-2020 - 10:40 H - min.
Este lunes 20 de enero tuvo lugar el acto de entrega de los premios científicos que otorga anualmente la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), inaugurado y clausurado por su presidente, Arturo Anadón, acompañado en la mesa por el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema), Felipe Vilas y del vicepresidente y secretario de la RACVE, Francisco Rojo y Salvio Jiménez.
Los premios, que se entregan anualmente, cuentan con diferentes patrocinadores entre los que se encuentra el Colegio de Veterinarios de Madrid. La vicepresidenta de Colvema y académica de la RACVE, Ana Pérez, y el secretario del colegio Eloy Marino, también estuvieron presentes en el acto.
El trabajo premiado por Colvema, realizado por José Santiago Torrecilla y titulado ‘Herramienta espectroscópica inteligente para evaluar la calidad y seguridad de la carne en su cadena de distribución’, fue presentado por el secretario de la RACVE, Salvio Jiménez, y entregado tras la presentación por parte del autor por el presidente de Colvema, Felipe Vilas.
Vilas comenzó su intervención, al igual que muchos de los participantes, recordando al tristemente fallecido el pasado sábado, Miguel Ángel Díaz Yubero, al que calificó de “amigo y compañero”. Yubero ostentaba el cargo de tesorero de la RACVE y ha sido un referente en el sector agroalimentario español y europeo.
Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario y patrono de la Fundación CESFAC (Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales) que patrocina otro de los premios, también quiso reivindicar la figura del veterinario experto agroalimentario.
Vilas destacó también el hecho de que el salón de actos de la sede colegial, estaba siendo “estrenado” en este acto. Recientemente la estancia ha sido reformada, ampliando el aforo y modernizado las instalaciones, para dar una mejor cobertura al elevado número de acciones formativas y eventos que se llevan a cabo en él a lo largo del año.
LOS VETERINARIOS “INVESTIGAN MUCHO Y BIEN”
Para el presidente de Colvema, “los veterinarios investigamos mucho y muy bien”, pero “quizá hace falta hacer mayor difusión de ello, porque incluso muchos veterinarios no son conscientes de esta realidad”.
“La profesión avanza junto a la ciencia”, continuó, ya que tiene “una gran base científica”, como se demuestra con el “alto nivel” de los trabajos premiados, como es el caso del galardonado con el premio de Colvema.
Este trabajo es de aplicación en el campo de la seguridad alimentaria, donde los veterinarios juegan “un papel clave” y tiene un carácter multidisciplinar, ya que aglutina a diferentes profesiones como en el caso del autor del trabajo, ingeniero químico.
Entre los premiados, destacó la joven veterinaria Elena Carretón, ya premiada también en otra ocasión por Boehringer-Ingelheim por un trabajo sobre ‘Diagnóstico de la dirofilariosis’, un área en la que se ha convertido en referente nacional e internacional al haber sido nombrada recientemente presidenta de la Sociedad Europea de Dirofilariosis y Angiostrongilosis (ESDA).
Por su parte, Pablo Gutiérrez Toral recibió el VI Premio Fundación CESFAC por su trabajo ‘Utilización de insectos en la alimentación de rumiantes’.
Otros premiados fueron Pablo Huegun por su trabajo ‘Análisis de diferentes parámetros reproductivos en ganado bovino de raza pirenaica’, Francisco González Vega por el trabajo ‘Actividad antimicrobiana de aceites esenciales y ácidos orgánicos sobre cepas de Escherichia Coli con distintos mecanismos de resistencia a la colistina’ y José Pedro Ciriaco, que no pudo asistir y se proyectó un vídeo de agradecimiento.
ACCEDE A LA GALERÍA COMPLETA DEL EVENTO