VIERNES, 22 de enero 2021, actualizado a las 16:03
VIE, 22/1/2021 | 16:03
VIERNES, 22 de enero 2021, actualizado a las 16:03
VIE, 22/1/2021 | 16:03
La FAO ha publicado una evaluación cualitativa de la exposición de humanos y animales al SARS-CoV-2, en el que estima que la probabilidad de transmisión entre especies es baja o muy baja e identifica lagunas de conocimiento
Identifican lagunas de conocimiento sobre Covid-19 y animales
La FAO ha publicado una evaluación cualitativa de la exposición de humanos y animales al SARS-CoV-2, en el que estima que la probabilidad de transmisión entre especies es baja o muy baja e identifica lagunas de conocimiento
Redacción - 23-07-2020 - 17:12 H
Comprender el riesgo de exposición al SARS-CoV-2, causante de Covid-19, de los animales y sus productos para los humanos y otros animales es esencial para contener la propagación del coronavirus, priorizar la investigación, proteger los sistemas alimentarios y proporcionar información a la investigación basada en el concepto ‘One Health’ y a los encargados de desarrollar medidas de contención.
Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha publicado una evaluación cualitativa de la exposición de humanos y animales al SARS-CoV-2, en la que estiman que, con la información actualmente disponible, la probabilidad de trasmisión es baja o muy baja en la mayor parte de los casos.
Esta evaluación de exposición cualitativa de la FAO proporciona una revisión exhaustiva de la evidencia científica disponible y la evaluación del riesgo de exposición de diferentes especies animales, tanto salvajes como domésticas.
“Los resultados pueden informar de la evaluación de riesgos a nivel estatal y proporcionar base de evidencia para investigaciones específicas de SARS-CoV-2 en animales y las opciones para mitigar el riesgo”, han explicado desde el organismo internacional.
Para ello, el documento proporciona la evaluación del riesgo de exposición humana o animal al SARS-CoV-2, a través del contacto, manejo o consumo de especies de animales silvestres, domésticos, de compañía y acuáticos o sus productos.
Además, también identifica lagunas actuales de conocimiento sobre el origen zoonósico o el contagio animal-humano del SARS-CoV-2 y proporciona recomendaciones sobre estudio prioritarios.
Asimismo, el documento de la FAO proporciona un resumen de la evidencia disponible para la susceptibilidad al coronavirus de diferentes especies animales y recomendaciones, también basadas en la evidencia, sobre cómo priorizar especies animales para investigaciones de campo o estudios de investigación específicos.
Por último, se pueden encontrar recomendaciones para investigaciones específicas basadas en el concepto ‘One Health’ y estudios de laboratorio, epidemiológicos, antropológicos o de estacionalidad “para llenar los vacíos críticos de conocimiento evidenciados por esta evaluación de exposición”.