La Universidad Complutense de Madrid ha comenzado los trabajos para la próxima acreditación europea de la EAEVE de su Grado de Veterinaria
La Facultad de Veterinaria de la UCM se prepara para renovar la acreditación europea
La Universidad Complutense de Madrid ha comenzado los trabajos para la próxima acreditación europea de la EAEVE de su Grado de Veterinaria
Redacción -
13-02-2023 - 09:45 H - min.
El próximo mes de marzo de 2024 está prevista la próxima acreditación del Grado en Veterinaria de la Facultad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por la EAEVE (European Association of Establishments for Veterinary Education).
“Nuestra facultad fue la primera facultad de veterinaria española en ser evaluada positivamente por la EAEVE en 1999. En septiembre de 2017 obtuvimos la reacreditación conforme a los nuevos estándares, mucho más exigentes, convirtiéndose en la primera facultad de Europa que lo consiguió. Estos éxitos son fruto del trabajo diario de todos los estamentos que componen nuestra facultad, de lo cual debemos estar orgullosos”, recuerdan desde la UCM.
Desde hace algún tiempo, desde la Facultad de Veterinaria de la UCM han comenzado los trabajos para que, en la próxima visita del comité de expertos de la EAEVE, la evaluación sea un éxito.
Las primeras reuniones de trabajo empezaron a finales del año pasado y una de las primeras tareas a cumplimentar es la elaboración de un informe de autoevaluación (Self-Evaluation Report) el cual incluye información objetiva, precisa y en profundidad de la facultad, así como de la educación que proporciona y que debe ser enviada a la comisión de la EAEVE antes de su visita.
Este documento está organizado en 10 apartados que engloban toda la actividad asociada a la facultad e incluye desde aspectos generales que definen el objetivo, la organización y la política de calidad de la facultad hasta aspectos de financiación, infraestructuras y, por supuesto, todo lo relativo al programa de estudios, docencia, recursos docentes, estudiantes y profesorado.
Uno de los apartados que requiere la recogida de una gran cantidad de datos es el denominado ‘Curriculum’, ya que incluye la información relativa a todas las asignaturas del grado. Al Comité de Evaluación y Mejora del Grado en Veterinaria (CEMGV), integrado por representantes de todos los departamentos y del resto de estamentos de la facultad, se le ha encargado la tarea de recoger dicha información y adaptarla a la nomenclatura y formato que especifica la EAEVE.
“Seguro que con el potencial, implicación y capacidad de trabajo que tiene todo el personal y estudiantes de nuestra facultad culminará con éxito la nueva evaluación de la EAEVE”, confían desde la UCM.
La aprobación del grado por parte de la EAEVE confirma la calidad de la enseñanza impartida en la Facultad de Veterinaria según los criterios establecidos tanto por dicha asociación como por el Comité de Educación de la UE.
“Además de ser un signo de prestigio y calidad de nuestra facultad, debe ser motivo de orgullo para todos nosotros y un aliciente para colaborar en todas las tareas necesarias para la acreditación”, concluyen desde la Universidad Complutense.