La Universidad Complutense de Madrid ha remarcado el trabajo que han realizado los coordinadores Covid en Veterinaria en la lucha contra la pandemia
La Facultad de Veterinaria de la UCM homenajea a sus coordinadoras Covid
La Universidad Complutense de Madrid ha remarcado el trabajo que han realizado los coordinadores Covid en Veterinaria en la lucha contra la pandemia
Redacción -
01-03-2022 - 09:28 H - min.
La Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha llevado a cabo esfuerzos para combatir la pandemia provocada por la Covid-19. De hecho, el laboratorio Covid-19 UCM que impulsó y que ayudó al diagnóstico de coronavirus en las residencias madrileñas fue premiado por su innovación durante la crisis sanitaria.
Ahora, Veterinaria de la UCM ha destacado la importante labor que han realizado los coordinadores Covid en veterinaria, en un texto que ha recordado que la facultad ha vivido “un despliegue heroico de ingenio, medios, personal y voluntad que a paso firme ha permitido desafiar las vicisitudes provocadas por el Covid”.
En este sentido, desde la Facultad de Veterinaria no solo buscaron soluciones para que la formación de los Grados y demás titulaciones se resintiera lo menos posible, y los proyectos y la investigación continuasen, sino que también se idearon prácticas sanitarias específicas para contener la propagación de la infección. “Muchas de estas ideas procedieron de la creatividad y el tesón de numerosas personas implicadas en nuestra Facultad”, apuntan.
Al frente de las prácticas sanitarias puestas en marcha se encuentra el Equipo Covid de la Facultad, en la actualidad formado por la decana de la Facultad de Veterinaria de la UCM, Consuelo Serres Dalmau, la vicedecana de Investigación, María Arias Álvarez, la vicedecana de Estudiantes, Paloma Forés Jackson, el secretario académico, José Ruiz Santaquinteira, la gerente de la Facultad, Elvira Borja Gutiérrez, la directora del Hospital Clínico Veterinario de la Complutense (HCVC), Dolores Pérez Alenza, el gerente del HCVC, Andrés Barrero Rodríguez, y la coordinadora de Bioseguridad, Alicia Aranaz. “Ellos han sabido mantenerse al frente de la situación en todo momento, pese a los continuos cambios de viento”, señalan desde la UCM.
Sin embargo, desde la Facultad han querido homenajear a las que conocen “cariñosamente como Coordinadoras COVID”. Estas son Esperanza Gómez-Lucía y Duato, Rosa Ana García Fernández, Bexsy Salazar y Amparo Martín Moraleda.
Así, destacan que las coordinadoras han sido “guardianes despachados a las primeras líneas de batalla” y que han realizado diversas tareas como las mediciones de CO2, controlar que se respetaran las medidas sanitarias, registrar a las personas positivas y contactos estrechos, proporcionando la información necesaria para cuidarse, mantener la cuarentena, preocupándose por ellos, emitiendo certificados, “sin importar las horas o el día que fuera”.
Por último, señalan que su trabajo se ha visto intensificado en la última ola “en la que todas las medidas de control sanitario parecían inútiles” y, además han destacado también a los coordinadores Covid predecesores Oscar Grijota Chousa y Jimena de Andrés Gamazo. “A todos vosotros, tenéis nuestra admiración y más sentido agradecimiento”, concluyen.