La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela ha anunciado su adhesión al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos
La Facultad de Veterinaria de Lugo se une al Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela ha anunciado su adhesión al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos
Redacción -
23-11-2021 - 14:35 H - min.
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), situada en el campus de Lugo, acaba de formalizar su adhesión al Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antibióticos puesto en marcha por la Agencia Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), según indica la profesora del Departamento de Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la USC y representante de la universidad en esta iniciativa estatal, Cristina Carrera.
La Facultad de Veterinaria de Lugo se convierte así en el primer centro de la USC en formalizar su incorporación a un programa estatal, que está abierto a la incorporación progresiva de facultades en las que se imparten titulaciones relacionadas con la salud y las ciencias de la salud y afines, como puede ser el caso de Sociología.
El objetivo prioritario de esta nueva acción estratégica no es otro que combatir los problemas que están generando la creciente resistencia a los antibióticos, subraya Cristina Carrera, quien recuerda que esta iniciativa refleja el firme compromiso de la universidad por contribuir a la lucha contra las resistencias.
“El mal uso o abuso de antibióticos es un problema poco menos que histórico”, asegura Carrera, al tiempo que recuerda las diversas iniciativas puestas en marcha o ya desarrolladas por las administraciones para combatir este problema. En este sentido, esta investigadora de la USC Terra Campus dijo que una de las primeras acciones con las que la USC visibilizará su implicación en el PRAN será la incorporación de un enlace en su web institucional a la Pranteca, una biblioteca de la Aemps con recursos formativos sobre prevención de infecciones y uso prudente de antibióticos destinada a docentes y a estudiantes de facultades biosanitarias.
La Pranteca, que entre otros materiales incluye estudios de casos clínicos facilitados por la Facultad de Veterinaria de la USC Terra Campus así como por otros muchos centros universitarios de España, aspira a convertirse en una biblioteca a la que puedan acceder tanto estudiantes como profesores interesados en ampliar su conocimiento sobre el alcance de la resistencia a los antibióticos, explica Carrera.
Además de esta acción, que denota una clara orientación académica, el PRAN también incluye otras acciones de carácter social, como la organización del evento deportivo denominado 'Correr sin resistencias' o las 'Olimpiadas PRAN', o iniciativas participativas como talleres en los que los participantes recrean en persona los efectos y consecuencias que provoca el mal uso de los antibióticos y las resistencias que generan.