La Universidad de Córdoba ha publicado las primeras notas de corte para el curso 2023/2024, que aún son provisionales
La Facultad de Veterinaria de Córdoba publica las primeras notas de corte del año
La Universidad de Córdoba ha publicado las primeras notas de corte para el curso 2023/2024, que aún son provisionales
Francisco Ramón López - 06-07-2023 - 09:01 H - min.
Junio fue el mes en el que se celebraron las pruebas de Selectividad (EBAU). Superar esta prueba con una buena nota es un requisito imprescindible para estudiar Veterinaria, que se encuentra entre las carreras más deseadas y a las que es más difícil acceder. De hecho, lleva varios años siendo la tercera carrera con más nota de corte.
En España, la tendencia general durante los últimos años ha sido de un aumento de las notas de corte para estudiar Veterinaria, aunque en 2022 se experimentó un estancamiento, pero esto no le ha hecho bajar de su tercer puesto en cuanto a notas de corte más altas de España.
Esta tendencia al alza tuvo que ver con que en 2020 y 2021 la crisis sanitaria del coronavirus generó un impacto positivo en las calificaciones de la EBAU, y las notas de corte en las preinscripciones de las facultades de Veterinaria de España aumentaron.
Este año parece que la tendencia sigue siendo a la baja, o al menos eso ocurre en las primeras notas de corte que se han publicado esta semana: las de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, que se ha adelantado al resto de Facultades de España dando a conocer su nota para el curso 2023/2024 este mismo jueves 6 de julio.
Así, este año, la nota de corte en Córdoba, que había aumentado en 2020 y 2021, y empezaba a caer en 2022, pasando —en primera adjudicación— del 12,74 del curso 2021/2022 al 12,67 del 2022/2023, continúa a la baja y se sitúa en 12,485; por lo que queda por saber si esto ocurrirá con el resto de facultades.
Como comentábamos, teniendo en cuenta que la nota máxima que se puede sacar en selectividad es de 14, las notas para acceder a veterinaria siguen siendo muy exigentes y están entre las mayores de la Universidad de Córdoba.
Eso sí, como cada año, toca recordar que la nota de corte definitiva la marca el último alumno en conseguir una plaza en el Grado, por lo que esta no se conocerá hasta que se matriculen todos los estudiantes, algo que ocurrirá entre septiembre y octubre. Lo que provoca esto, es que las primeras notas de corte en conocerse suelen ser más altas que las definitivas.