LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

PROFESIONALES

La Facultad de Veterinaria de Córdoba se coloca entre las 30 mejores del mundo junto a la UAB y la UCM

Seis universidades españolas se sitúan entre las 100 mejores del mundo en ciencias veterinarias, según el Ranking académico de Shanghái de 2023, un centro menos que el año pasado

Fachada de la Universidad de Córdoba.
Fachada de la Universidad de Córdoba.

La Facultad de Veterinaria de Córdoba se coloca entre las 30 mejores del mundo junto a la UAB y la UCM

Seis universidades españolas se sitúan entre las 100 mejores del mundo en ciencias veterinarias, según el Ranking académico de Shanghái de 2023, un centro menos que el año pasado

Jorge Jiménez - 27-10-2023 - 08:00 H - min.

Este viernes 27 de octubre, el Ranking académico de Shanghái ha hecho públicos sus datos para 2023 en materias académicas en los que 6 universidades españolas se han situado entre los 100 mejores centros de investigación en ciencias veterinarias, un centro menos que en el 2022, cuando fueron 7 las universidades nacionales.

Un año más, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha vuelto a ser la mejor universidad española, situándose en el puesto número 9 de la tabla global, 4 puestos por debajo del año pasado, en el que fue la 5ª. A pesar de este descenso, la UAB sigue manteniéndose como la única universidad española entre las 10 mejores del mundo.

Por otro lado, la segunda mejor universidad española en materia de ciencias veterinarias continúa siendo la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que este año ocupa el puesto número 17 en el ranking, cayendo 2 puestos respecto al ranking del 2022. En este sentido, la UCM vuelve a caer en el escalafón un año más, aunque sigue manteniéndose entre las 20 primeras. Y es que hay que recordar que ya en la clasificación del 2022 pasó de estar en el puesto 12 al 15.

Una de las novedades que trae esta nueva edición del ranking de Shanghái es el ascenso al tercer puesto de las mejores universidades españolas de la Universidad de Córdoba (UCO), que ha dado un salto del puesto número 41 que ocupaba el año pasado al 29 de este 2023, arrebatándole el tercer puesto a la Universidad de Murcia (UMU).

En este sentido, la UMU ha pasado al 4º lugar de las mejores universidades españolas en ciencias veterinarias en 2023, ocupando el puesto número 50. Esto supone una importante caída de la UMU, que el pasado año se situó en el lugar 34º en la tabla mundial.

El 5º puesto de los mejores centros españoles lo ocupa este año la Universidad de León, que le ha arrebatado esta posición a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y se sitúa entre los puestos 76-100 del ranking

LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS QUE ESTÁN ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO EN VETERINARIA

La otra universidad que se sitúa en el top 100 es la Universidad de Zaragoza, ocupando la 6ª posición de las universidades españolas en ciencias veterinarias, que este año son una menos en el top 100 respecto al año anterior, cuando fueron 7.

Asimismo, es destacable el descenso que ha sufrido la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha bajado hasta el rango de puestos 101-150, quedándose fuera del top 100 y pasando al puesto 9º a nivel nacional, mientras que el pasado 2022 fue el 5º mejor centro.

Es importante recordar en este punto que, aunque la Universidad de Castilla-La Mancha no tiene facultad de Veterinaria, a diferencia de otros rankings, el de Shanghái se centra específicamente en la investigación científica, y no se ciñe exclusivamente a facultades, por lo tanto, un centro sin estudios veterinarios puede ser incluido si sus investigadores trabajan en el campo de las ciencias veterinarias.

El indicador que utilizan los autores del ranking tiene en cuenta distintos factores, a los que otorga un valor. Los principales son las publicaciones científicas, tanto en número como en impacto, la citación, la colaboración internacional y la excelencia científica, así como la obtención de premios y reconocimientos.

Junto a la UCLM, se encuentran en el rango de puestos 101-150 la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Santiago de Compostela.

Las últimas posiciones las ocupan —en la horquilla de 201-300— las universidades Politécnica de ValenciaBarcelonaExtremaduraSevilla y Valencia.

En cuanto al Ranking general, la Nanjing Agricultural University ocupa el primer puesto, seguida por la Yangzhou University, China Agricultural University y, en cuarto lugar, la Northwest A&F University. De esta manera los 4 primeros centros son todos de China, según el ranking 2023.

VOLVER ARRIBA