MIÉRCOLES, 6 de diciembre 2023, actualizado a la 1:37

MIÉ, 6/12/2023 | 1:37

PROFESIONALES

Expertos debatirán sobre los retos del sector del animal de compañía en España

Este 10 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar en Iberzoo una mesa redonda titulada ‘El petcare en España. La lucha por la configuración de un sector con personalidad propia ante la administración, medios de comunicación y opinión pública’

Imagen de una pasada edición del Forum Aedpac.
Imagen de una pasada edición del Forum Aedpac.

Expertos debatirán sobre los retos del sector del animal de compañía en España

Este 10 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar en Iberzoo una mesa redonda titulada ‘El petcare en España. La lucha por la configuración de un sector con personalidad propia ante la administración, medios de comunicación y opinión pública’

Redacción - 09-03-2022 - 14:22 H - min.

Iberzoo+ Propet, la feria Internacional para el profesional del animal de compañía, organizada por Ifema Madrid y promovida por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y la Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía (Aedpac) vuelve este 2022 entre los días 10 y 12 marzo.

Uno de los eventos que se desarrollarán en la feria es el Forum Aedpac que según los organizadores pretende “fomentar la generación de contenidos de valor y crear un punto de encuentro y análisis del sector del animal de compañía en España a través de las opiniones de los principales expertos y especialistas en cada materia”.

La programación de esta cuarta edición se estructura en dos jornadas temáticas a partir de diversas mesas redondas que se celebrarán durante los días 10 y 11 de marzo. El acceso es gratuito y exclusivo para profesionales con la invitación del certamen y limitado al aforo del acto.

La primera jornada, el jueves 10 de marzo, tiene como tema el ‘Análisis de la relación del sector de los animales de compañía con la administración pública en el ámbito legislativo’. En ella se abordarán las prohibiciones que recogen las nuevas normativas, especialmente el anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales.

Y es que Aedpac advierte que, “de aprobarse en su redactado íntegro”, la pérdida inmediata de 15.000 puestos de trabajo, que podrían llegar a 50.000 a medio-largo plazo, así como el traslado del comercio de animales "sin control" a internet.

La venta de animales, explican, representa actualmente entre el 30% y el 50% de la facturación de las tiendas, por lo que “su prohibición implicará que la mitad de los establecimientos, unos 2.500, deban cerrar sus puertas y que unas 50.000 personas pierdan su empleo entre afectación directa y el efecto dominó más el efecto indirecto que le seguirá”.

“Así, en lugar de proteger a los animales con su venta controlada en establecimientos reglados, se pasará a dejarlos totalmente desprotegidos en la red, donde es imposible verificar las condiciones en las que se encuentran y que ya es un coladero de especies prohibidas”, lamentan.

Todo esto se abordará a través de tres ponencias entre las que destaca la dedicada al sector petcare en España y su configuración ante la administración, medios de comunicación y opinión pública que tendrá lugar de 17:00 a 18:30 horas.

La mesa redonda contará con la presencia de los ponentes Pedro Ruf, vicepresidente de AMVAC, Enric Valladares, director general Farmina Pet Foods España y Portugal, Delia Saleno, presidenta CEVE y Francesc Giné, director comercial Grup Gepork/Centauro.

La segunda jornada del Forum Aedpac, el viernes 11 de marzo, se centrará en ‘El perfil del nuevo petshopper, su relación con el comercio y la industria en un nuevo contexto social’, en el que se analizarán las últimas tendencias del sector del petcare.

ACCEDE A LA AGENDA DEL FORUM AEDPAC 2022

VOLVER ARRIBA