FACUA Sevilla lamenta que, de media, cada establecimiento hostelero sevillano solo recibe la visita de un veterinario municipal cada seis años
Exigen al Ayuntamiento de Sevilla que aclare su última inspección a un restaurante tras una intoxicación por salmonela
FACUA Sevilla lamenta que, de media, cada establecimiento hostelero sevillano solo recibe la visita de un veterinario municipal cada seis años
Redacción -
23-03-2023 - 16:12 H - min.
Recientemente, un brote de salmonelosis originado en el conocido restaurante madrileño Casa Dani, famoso por sus tortillas de patata levantaba las alarmas. En ese contexto, Animal’s Health, organizaba un debate con la participación de varios expertos y el apoyo de Calier, titulado ‘El impacto de la Salmonella en avicultura de puesta ¿Hacia dónde vamos en prevención y control?’ en el que el veterinario Enrique Díaz Yubero aseguraba que el consumo de huevos por parte de la población es “muy seguro”.
“Se pueden dar brotes que estén relacionados con el consumo de huevos”, reconocía el veterinario, pero aclaraba “que no están directamente relacionados con el estatus sanitario de la granja, sino más bien con malos manejos del producto”.
Algo que más tarde confirmaban los laboratorios de Madrid Salud, que apuntaban como hipótesis principal a que el origen del brote había estado en varios trabajadores que, sin saberlo, eran portadores de la salmonela, y no en los propios huevos.
Ahora, otra intoxicación alimentaria que ya ha afectado a decenas de personas tras comer en el restaurante Seis Tapas de Sevilla ha vuelto a traer la salmonela al plano nacional.
Los hechos apuntan a que la toxiinfección se originó en el establecimiento sevillano, ya que todos los afectados cenaron allí el pasado 10 de marzo, pero no se ha confirmado oficialmente el origen del brote, ni si se debe a una intoxicación por salmonela.
La asociación en defensa de los derechos de los consumidores FACUA Sevilla ha reclamado al Ayuntamiento de la capital que aclare cuándo y cómo realizó la última inspección al restaurante Seis Tapas, en el que según la asociación, decenas de personas han sufrido una intoxicación por salmonela.
La asociación señala que los al menos 36 intoxicados tras comer en este establecimiento tienen derecho a indemnizaciones por los posibles daños y perjuicios que hayan podido sufrir. FACUA Sevilla está asesorando a varios de los afectados que han contactado con ella en los últimos días.
Esta intoxicación alimentaria tuvo lugar el fin de semana del 10 al 12 de marzo. Los afectados, en la mayoría leves, manifestaron cuadros de malestar general, fiebre, náuseas, vómitos y diarreas. Por su parte, siete de ellas requirieron de ingreso hospitalario.
Una de las víctimas ha facilitado a la asociación los resultados de la analítica que le practicaron en el hospital y que confirma la intoxicación por salmonela.
FACUA Sevilla ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Sevilla a través del cual le pide información acerca de las medidas sanitarias y de control que se han llevado a cabo en el establecimiento, así como los resultados de las mismas.
“La asociación lamenta la ínfima dotación de inspectores sanitarios en el consistorio hispalense, una problemática que aún no ha subsanado pese al estallido del caso Magrudis en 2019 en el que fallecieron cuatro personas y se produjeron seis abortos, y por el que hay una veterinaria municipal encausada”, señalan.
De hecho, apuntan que en el año 2021 sólo se realizaron 1.313 inspecciones de consumo y 765 veterinarias al total de bares y restaurantes de la capital hispalense. Estos datos fueron facilitados a FACUA Sevilla después de solicitarlos al consistorio a través de su Portal de Transparencia.
“En resumen, cada establecimiento hostelero recibe la visita de un inspector de consumo cada tres años y medio y la de un veterinario municipal cada seis años”, advierten.
FACUA Sevilla anima a los afectados a que acudan a la asociación para que valore la posibilidad de reclamar indemnizaciones por los daños y perjuicios que hayan podido sufrir como consecuencia de la intoxicación alimentaria que sufrieron después de cenar en el restaurante Seis Tapas.
Entre tales daños se encontrarían los sufridos por quienes tuvieron que ser hospitalizados, además de otros derivados de esta intoxicación por salmonela.
En este sentido, recuerdan que el artículo 49 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, considera que son infracciones en materia de defensa de los consumidores y usuarios "las acciones u omisiones que produzcan riesgos o daños efectivos para la salud o seguridad de los consumidores y usuarios, ya sea en forma consciente o deliberada, ya por abandono de la diligencia y precauciones exigibles en la actividad, servicio o instalación de que se trate".
Por otro lado, la asociación espera una “actuación contundente” por parte de la Administración ante las irregularidades detectadas, que acabe con la imposición de las correspondientes multas, así como de cuantas otras medidas sean necesarias por la vulneración de la normativa.