LUNES, 5 de junio 2023, actualizado a las 4:58

LUN, 5/6/2023 | 4:58

PROFESIONALES

Europa publica una nueva metodología para medir el bienestar animal

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado un documento que describe las metodologías para elaborar dictámenes científicos sobre el bienestar y la protección de los animales

Sede de la EFSA.
Sede de la EFSA.

Europa publica una nueva metodología para medir el bienestar animal

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado un documento que describe las metodologías para elaborar dictámenes científicos sobre el bienestar y la protección de los animales

Redacción - 12-07-2022 - 17:02 H - min.

Este 12 de julio la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe que recoge la orientación metodológica para el desarrollo de mandatos de bienestar animal en el contexto de la estrategia ‘De la granja a la mesa’.

En el documento se describen las metodologías que puede aplicar el Grupo de expertos del Panel sobre Salud y Bienestar Animal (AHAW) de la EFSA para elaborar los dictámenes científicos sobre el bienestar y la protección de los animales en respuesta a los mandatos recibidos de la Comisión Europea.

Los mandatos se refieren al bienestar de los animales durante el transporte, los terneros, las gallinas ponedoras, los pollos de engorde, los cerdos, los patos, los gansos y las codornices, y las vacas lecheras.

Según explica la EFSA, el documento se ha desarrollado con el fin de definir en la medida de lo posible la estrategia que debe aplicarse para la recogida de datos, la evaluación de las pruebas pertinentes y el análisis y la integración de las pruebas para extraer conclusiones en los dictámenes científicos.

Cada uno de los mandatos consta de un conjunto de términos generales de referencia que se refieren a los sistemas de cría utilizados en la producción de cada especie animal o a las prácticas de transporte actuales para los animales que se desplazan libremente y los que se transportan en jaulas, y de un conjunto de términos de referencia específicos para los que se han identificado dificultades a la hora de garantizar el bienestar de los animales y en los que se prevén situaciones concretas.

La primera parte del documento de orientaciones de la EFSA incluye una descripción de las consecuencias para el bienestar de los animales, y la segunda parte incluye una nueva metodología para proporcionar recomendaciones cuantitativas sobre el bienestar de los animales.

La metodología propuesta parte del supuesto de que el efecto de una variable de exposición (por ejemplo, el espacio disponible) sobre el bienestar de los animales puede cuantificarse comparando la expresión de una medida basada en los animales (ABM) en “condiciones no expuestas” (por ejemplo, espacio ilimitado) y en condiciones de alta exposición (por ejemplo, condiciones restrictivas).

La versión final de las orientaciones metodológicas se sometió a consulta pública, que tuvo lugar entre el 14 de febrero de 2022 y el 31 de marzo de 2022. Los comentarios recibidos se integran en este documento, según apuntan desde la EFSA.

ACCEDE AL DOCUMENTO DE LA EFSA

VOLVER ARRIBA