La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado un nuevo informe sobre residuos de medicamentos veterinarios en animales vivos y productos animales
Europa mantiene su alto cumplimiento de los límites de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado un nuevo informe sobre residuos de medicamentos veterinarios en animales vivos y productos animales
Jorge Jiménez -
25-02-2025 - 10:54 H - min.
Este martes 25 de febrero, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe sobre residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos relativo a 2023, en el que destaca que la tendencia hacia un alto nivel de cumplimiento de los límites oficiales en Europa se sigue manteniendo.
Asimismo, el estudio analiza la presencia de sustancias farmacológicamente activas autorizadas y no autorizadas y sus residuos en los alimentos. Los datos del informe de 2023 proceden de los Estados miembros de la UE, además de Islandia y Noruega.
En 2023, el porcentaje de muestras no conformes fue del 0,11% (602 de 548.194 muestras) en general.
Este informe es el primero que presenta una división revisada de las muestras según tres planes: Plan nacional de control basado en el riesgo para la producción en los Estados miembros -0,15% de incumplimiento; Plan nacional de vigilancia aleatorizado: 0,29% de incumplimiento; y Plan nacional de control basado en el riesgo para las importaciones de terceros países: 0,23% de incumplimiento.
Además, el informe de la EFSA ayuda a los gestores de riesgos de la Comisión Europea (CE) y de los Estados miembros a evaluar la eficacia de los planes de control de las sustancias farmacológicamente activas y sus residuos a la hora de limitar la presencia de estos grupos de sustancias en la cadena alimentaria de la UE. También ayuda a determinar las medidas de seguimiento para seguir reduciendo el incumplimiento en los años siguientes.