JUEVES, 27 de marzo 2025

JUE, 27/3/2025

PROFESIONALES

Europa da las pautas para reforzar la vigilancia de gripe aviar en hospitales de humana

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha publicado un documento en el que se describe cómo reforzar la vigilancia en hospitales para la identificación de pacientes afectados por gripe aviar

Sede del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.
Sede del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Europa da las pautas para reforzar la vigilancia de gripe aviar en hospitales de humana

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha publicado un documento en el que se describe cómo reforzar la vigilancia en hospitales para la identificación de pacientes afectados por gripe aviar

Redacción - 26-06-2023 - 12:08 H - min.

Los brotes del virus de la gripe aviar siguen produciéndose durante los meses de verano, causando una mortalidad masiva en las colonias de aves marinas, incluidas las gaviotas. Debido a esto, desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) adelantan que se espera que ocurra una mayor exposición de la población humana a aves y mamíferos enfermos o muertos.

Por ello, han publicado un documento en el que se describe cómo reforzar la vigilancia en entornos hospitalarios para la identificación de pacientes gravemente afectados por el virus de la gripe aviar en la Unión Europea (UE).

No se puede excluir la transmisión a humanos cuando la influenza aviar está circulando en aves y mamíferos silvestres y las personas están directamente expuestas sin usar equipo de protección”, advierten desde el ECDC.

Asimismo, apuntan que, durante los meses de verano, se considera que las infecciones con los virus de la gripe estacional son muy limitadas, y se espera que solo unos pocos pacientes con enfermedad grave causada por el virus de la gripe estacional sean admitidos en los hospitales.

Para identificar infecciones humanas graves esporádicas por el virus de la gripe aviar en entornos hospitalarios, desde el ECDC se propone que a las personas ingresadas en hospitales con síntomas respiratorios se les debe preguntar sobre la exposición a aves (pájaros salvajes o aves de corral) u otros animales salvajes (vivos o muertos) en las dos semanas previas al ingreso.

También se insta a que se considere realizar pruebas para el virus de la influenza en pacientes hospitalizados con encefalitis/meningoencefalitis viral inexplicable sin el diagnóstico de agente etiológico.

“Todas las muestras positivas para influenza A de pacientes hospitalizados deben subtipificarse para los virus de influenza estacional A(H1)pdm09 y A(H3)”, indican.

Por último, entre otras recomendaciones, se señala que las muestras positivas para el virus de la influenza tipo A pero negativas para A(H1)pdm09 o A(H3) deben enviarse inmediatamente a los laboratorios nacionales de referencia de influenza para análisis adicionales y pruebas H5.

VOLVER ARRIBA