JUEVES, 27 de marzo 2025

JUE, 27/3/2025

PROFESIONALES

Eurodiputados vuelven a intentar restringir el uso de antibióticos en veterinaria

Un grupo de parlamentarios europeos ha presentado una objeción que vuelve a pedir que se restrinjan más antibióticos de uso veterinario y se reserven para humanos

Un grupo de parlamentarios europeos ha pedido restringir más antibióticos de uso veterinario y que sean reservados para humanos.
Un grupo de parlamentarios europeos ha pedido restringir más antibióticos de uso veterinario y que sean reservados para humanos.

Eurodiputados vuelven a intentar restringir el uso de antibióticos en veterinaria

Un grupo de parlamentarios europeos ha presentado una objeción que vuelve a pedir que se restrinjan más antibióticos de uso veterinario y se reserven para humanos

Redacción - 14-06-2022 - 17:00 H - min.

Un grupo de eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento de la Unión Europea ha aprobado este 14 de junio una objeción al Acto de Ejecución de la Comisión Europea que designa los antimicrobianos reservados para humanos.

Esta decisión ha sido criticada por la Plataforma para el Uso Responsable de Medicamentos en Animales (Epruma), que lo ha considerado “un intento equivocado de proteger el uso de antibióticos para uso humano y detener la ola de desarrollo de resistencia a los antimicrobianos”.

Epruma explica que el proyecto de Acta de Ejecución, que se publicó en abril de 2021, sigue “el sólido asesoramiento científico de la Agencia Europea de Medicamentos y es totalmente compatible con el objetivo y el contenido del Acto Delegado que establece los criterios para la designación de antimicrobianos reservados para humanos que ya se aprobaron por el Pleno del Parlamento Europeo en octubre de 2021".

Hay que recordar en este punto que esta votación de octubre de 2021 ya fue polémica, pues se presentó una moción para oponerse al Acto Delegado de la Comisión Europea para que la lista de antimicrobianos reservados fuera más restrictiva, aunque la presión de los veterinarios terminó por echarla atrás. Ahora, algunos de los eurodiputados que impulsaron ese intento fallido firman esta nueva objeción.

Epruma defiende que la objeción presentada “malinterpreta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud” y se aferra “a creencias obsoletas sobre el uso indebido de antibióticos en el sector animal”. “Esta objeción una vez más destaca el desprecio por el asesoramiento científico de la UE por parte de varios eurodiputados de la Comisión ENVI”, lamentan.

Asimismo, aseguran que tienen “serias dudas” sobre si la objeción es totalmente comprendida por los eurodiputados que la respaldan. Y es que ven “incomprensible” que se apoyen algunos razonamientos de la objeción, como el uso extraoficial de antimicrobianos humanos en lugar de los productos veterinarios autorizados, “que se desarrollan especialmente para distintas especies animales con los controles necesarios para la salud pública y la seguridad alimentaria”.

Por todo esto, Epruma reitera estas preocupaciones antes de que la objeción se lleve al Pleno la próxima semana, el 23 de junio. En este sentido, señalan que el hecho de se revisen las decisiones previamente acordadas por el Parlamento Europeo “solo servirá para posponer las medidas para abordar aún más la lucha contra las resistencias”.

“También recordamos que el sector animal ha realizado enormes esfuerzos durante la última década, que ha visto una reducción de las ventas de antibióticos en el lado animal de más del 43% en promedio desde 2011, con reducciones continuas en el uso de antimicrobianos de alta prioridad”, añaden

Por último, afirman que el sector veterinario mantiene su compromiso de “promover aún más” el uso responsable de antibióticos, como parte de los tratamientos disponibles para los veterinarios, y de luchar contra la resistencia a los antimicrobianos a través de un enfoque ‘One Health’ que busca la protección equitativa de la salud humana, animal y ambiental.

VOLVER ARRIBA