El Colegio de Veterinarios de Lugo estudia sumar un seguro de vida para sus 1.100 colegiados en 2021, tras los accidentes recientemente ocurridos en saneamientos ganaderos
Estudian un seguro de vida para los veterinarios de Lugo tras los accidentes en saneamientos
El Colegio de Veterinarios de Lugo estudia sumar un seguro de vida para sus 1.100 colegiados en 2021, tras los accidentes recientemente ocurridos en saneamientos ganaderos
Redacción -
17-12-2020 - 12:37 H - min.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo propondrá en la Asamblea Ordinaria de la entidad del próximo lunes 21 de diciembre dotar de un seguro colectivo de vida a todos sus miembros, con independencia de su edad y del estado de salud que tengan en el momento de suscribir el acuerdo.
En la que será la primera reunión anual del equipo liderado por José Luis Benedito Castellote, la directiva presentará en detalle las condiciones de esta póliza, que los miembros del Colegio ya pueden consultar y que se iría ampliando conforme se produjesen nuevas altas. La garantía principal es el capital por asegurado de 5.000 euros ante el fallecimiento de cualquier colegiado, medida de la que se beneficiarían los 1.100 miembros de la entidad lucense, sea cual sea la causa del fallecimiento y esté este vinculado o no al ejercicio profesional.
“Para el Colegio supone un esfuerzo adicional ya que queremos que el coste de esta nueva protección, que prestaría Ama, no suponga en ningún caso un incremento sobre el coste de las cuotas anuales que pagan nuestros colegiados, que proponemos mantener congeladas para el próximo ejercicio”, explica Benedito Castellote.
Paralelamente, el presidente de la entidad subraya que esta cobertura “es un fiel reflejo de cómo entendemos nosotros la pertenencia al Colegio, como un modo de vida que queremos que no se circunscriba exclusivamente al ámbito profesional”, lo que se aprecia en que el seguro colectivo daría cobertura desde los colegiados más jóvenes (tres personas con 23 años) hasta los tres más veteranos, que sobrepasan los 90.
Por otra parte, el representante de este colectivo profesional asegura que esta nueva medida pretende “impulsar” la protección de los integrantes “en un momento en el que existe una preocupación generalizada por las condiciones en las que muchas veces se ven obligados a prestar su trabajo”, en referencia al compañero fallecido en mayo de este año y al que resultó gravemente herido en noviembre, ambos en trabajos de saneamiento desarrollados al amparo de Tragsatec.
La nueva directiva también dará cuenta en la asamblea de los recursos puestos a disposición de sus miembros, como una plataforma de formación electrónica, a través de la cual se han impartido ya un total de cuatro programas educativos sobre el nuevo convenio colectivo del sector, la clasificación de canales de vacuno y dos más sobre la iniciación a la genómica en el ganado vacuno.
Además, se presentarán los convenios suscritos “para la mejora de la competitividad y la conciliación de vida personal y profesional”, en palabras de Benedito Castellote, y que abarcan desde la rebaja del importe de compra de vehículos (Ditram Automoción) hasta la comunicación de los asociados (Atalaya Comunicación) o nuevas colaboraciones legales, como la que se ha alcanzado con Salvaterra Abogados.
“Todo ello en apenas cuatro meses y en un ejercicio —el de 2020— en el que ha quedado más patente que nunca el papel central que jugamos los veterinarios a la hora de garantizar la salud y el bienestar animal y, consecuentemente, también el de los humanos”, concluye el presidente de este colectivo profesional.