MARTES, 29 de abril 2025

MAR, 29/4/2025

PROFESIONALES

En estado crítico un hombre que se infectó con el virus B tras el ataque de un mono

Un hombre de 37 años de Hong Kong se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital tras contraer el virus del Herpes B.

Las autoridades sanitarias de Hong Kong instan a no alimentar ni acercarse a monos salvajes.
Las autoridades sanitarias de Hong Kong instan a no alimentar ni acercarse a monos salvajes.

En estado crítico un hombre que se infectó con el virus B tras el ataque de un mono

Un hombre de 37 años de Hong Kong se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital tras contraer el virus del Herpes B.

Redacción - 04-04-2024 - 10:39 H - min.

El Centro para la Protección de la Salud (CHP) del Departamento de Salud (DH) de Hong Kong está investigando un caso de infección humana por el virus B (también conocido como virus del Herpes simiae o Herpes B), e insta al público a abstenerse de tocar o alimentar monos salvajes para minimizar el riesgo de contraer el virus.

El caso involucra a un hombre de 37 años con buena salud anterior, que ingresó en el Hospital Yan Chai a través del departamento de urgencias el 21 de marzo debido a fiebre y disminución del nivel de conciencia.

Actualmente recibe tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital y su estado es crítico. La muestra de líquido cefalorraquídeo del paciente ha dado positivo este 3 de abril para el virus B por la Subdivisión de Servicios de Laboratorio de Salud Pública del CHP.

Según la información proporcionada por sus familiares y las investigaciones preliminares, el paciente tuvo contacto con monos salvajes y fue herido por ellos durante su visita al Kam Shan Country Park a finales de febrero. Las investigaciones epidemiológicas están en curso.

Un portavoz del CHP ha explicado que este es el primer caso de infección humana por virus B registrado por el CHP, pero estos casos habían sido reportados en otros lugares como Estados Unidos, Canadá, el continente y Japón, y fueron causados principalmente por mordeduras o rasguños de los monos, mientras que las transmisiones de persona a persona son muy raras. "Se insta encarecidamente al público a abstenerse de tocar o alimentar a los monos salvajes”, advierten.

El portavoz añadió que el virus B se transporta naturalmente en la saliva, la orina y las heces de los macacos, que es un tipo de mono salvaje que se encuentra comúnmente en Hong Kong. Las personas infectadas pueden presentar inicialmente síntomas similares a los de la gripe que pueden progresar a una infección del sistema nervioso central.

Para minimizar el riesgo de contraer el virus B recomiendan que, en el caso de que haya heridas causadas por monos, se lave la herida con agua corriente y se busque atención médica de inmediato.

VOLVER ARRIBA