El Gobierno responde a varios senadores acerca de las pruebas realizadas para detectar brotes de Covid-19 y gripe aviar en granjas peleteras
España ha gastado más de 240.000€ en hacer análisis a visones americanos por el Covid-19 y la gripe aviar
El Gobierno responde a varios senadores acerca de las pruebas realizadas para detectar brotes de Covid-19 y gripe aviar en granjas peleteras
Jorge Jiménez -
24-03-2023 - 10:00 H - min.
El Gobierno de España ya se ha gastado un total de 241.273 euros en concepto de análisis laboratoriales para la monitorización de las granjas y detección de virus en referencia a los brotes de Covid-19 y gripe aviar localizados en decenas de instalaciones que albergan visones americanos.
Esta información sobre gasto público se deriva de la respuesta que el ejecutivo central realizó a los senadores de la Izquierda Confederal, que alertaban sobre los riesgos actuales de las granjas de visón americano para la salud medioambiental.
“En los brotes de SARS-CoV-2 e influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 detectados hasta el momento en granjas de visón americano en España, el Gobierno ha desembolsado un total de 241.273 euros en concepto de análisis laboratoriales para la monitorización de las granjas y detección de sendos virus”, explica el Gobierno en su respuesta.,
También, informa de que los contactos entre los visones criados en cautividad y animales de otras especies silvestres “deben reducirse al máximo”, motivo por el cual en las granjas de producción “se están reforzando las medidas de bioseguridad para evitar este tipo de contactos”.
Asimismo, apunta que las medidas tienen como objetivo evitar el contacto de especies silvestres con los tres factores que están considerados de mayor riesgo: con el alimento de los visones, su agua de bebida y la cama de los animales.
Por otro lado, el Gobierno señala no tiene noticia de encuestas que avalen el fin de las granjas peleteras por parte de la ciudadanía española.