Los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2024 muestran que el empleo veterinario ha perdido 2.700 ocupados respecto al último trimestre del 2023
EPA: El empleo veterinario se deja cerca de 3.000 ocupados en el arranque del 2024
Los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2024 muestran que el empleo veterinario ha perdido 2.700 ocupados respecto al último trimestre del 2023
Jorge Jiménez -
26-04-2024 - 09:00 H - min.
Este viernes 26 de abril el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) relativos al primer trimestre del 2024, en el que el sector veterinario ha sufrido un descenso en el número de ocupados.
En este sentido, según los datos de la EPA, el número de profesionales veterinarios ocupados en primer trimestre del 2024 ha sido de 33.400, lo que supone un descenso de 2.700 ocupados, respecto al último trimestre del 2023, cuando el total ascendía a los 36.100. Además, supone dos trimestres consecutivos a la baja.
El descenso en el número de ocupados en actividades veterinarias en el primer trimestre de 2024, hace que el sector se sitúe también por debajo de las cifras del primer trimestre del 2023 (36.700 ocupados).
De esta manera, si se comparan los primeros trimestres del 2024 y del 2023, el empleo veterinario ha perdido unos 3.300 ocupados en el intervalo de un año.
Esto continúa alejando las cifras de ocupados de los 40.000 ocupados. Hasta el momento, el tercer trimestre de 2023, ha sido el periodo en el que se ha estado más cerca de esa cifra, con 37.500 ocupados.
En cuanto al número de mujeres y hombres ocupados en el sector veterinario, en el primer trimestre se ha situado en 22.800 profesionales veterinarias ocupadas y 10.600 profesionales veterinarios ocupados.
Evolución del número de ocupados en la rama de actividades veterinarias en los últimos años
Respecto a los datos generales, el número de ocupados disminuyó en 139.700 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.250.000. En términos desestacionalizados la tasa trimestral fue del 0,54%. El empleo creció en 615.800 personas en los 12 últimos meses.
Asimismo, por sexo, el empleo disminuyó este trimestre en 52.900 hombres y en 86.800 mujeres. Por nacionalidad, bajó en 106.800 personas en los españoles –incluye doble nacionalidad– y en 32.900 en los extranjeros.
La ocupación se redujo este primer trimestre en todos los sectores: Servicios (-56.100), Industria (-38.500), Agricultura (-27.600) y Construcción (-17.500).