SÁBADO, 18 de enero 2025

SÁB, 18/1/2025

PROFESIONALES

Encuentran bacterias resistentes a los antibióticos en muestras nasales y de manos en veterinarios de España

Se detectó Staphylococcus aureus en el 30% de las muestras nasales y de manos y una elevada proporción de cepas eran resistentes a la ampicilina y la amoxicilina en veterinarios de Málaga

En el estudio han participado  50 veterinarios que trabajan en 31 clínicas veterinarias de la provincia de Málaga.
En el estudio han participado 50 veterinarios que trabajan en 31 clínicas veterinarias de la provincia de Málaga.

Encuentran bacterias resistentes a los antibióticos en muestras nasales y de manos en veterinarios de España

Se detectó Staphylococcus aureus en el 30% de las muestras nasales y de manos y una elevada proporción de cepas eran resistentes a la ampicilina y la amoxicilina en veterinarios de Málaga

Redacción - 08-04-2024 - 10:57 H - min.

Desde la Cátedra ‘One Health’ de la Universidad de Málaga (UMA) se ha llevado a cabo el estudio ‘Colonización de las fosas nasales y de las manos por Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, y Staphylococcus pseudintermedius entre veterinarios de la provincia de Málaga, y estudio de resistencias antibioticas’.

Este estudio descriptivo se ha realizado en un grupo de veterinarios voluntarios sanos para conocer el nivel de colonización, en la mucosa nasal y en las manos, por distintas bacterias y conocer las resistencias a los antibióticos de estos microorganismos, especialmente a la meticilina. Los colaboradores para la donación de las muestras nasales y de manos en este estudio son miembros del Colegio de Veterinarios de Málaga.

Han participado 50 veterinarios, 36 mujeres y 14 hombres, que trabajan en 31 clínicas veterinarias de la provincia. Se tomaron muestras nasales y de manos de cada uno de los participantes durante el mes de enero de 2024.

Del conjunto de muestras nasales, se detectaron S. aureus en el 32% de ellas, y S. epidermidis en el 64%; se encontró que ambos estaban presentes simultáneamente en cuatro de las 50 muestras nasales.

Del total de las muestras de las manos, se aislaron S. aureus en el 30%, y S. epidermidis en el 30% también.

No fueron encontradas cepas de Staphylococcus pseudintermedius ni en las muestras de fosas nasales y ni en las manos de los participantes en el estudio.

En el estudio de resistencias antibióticas de S. aureus aisladas en fosas nasales se han encontrado dos cepas de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) entre las 18 cepas analizadas (11.1%). En ambas personas, Staphylococcus aureus fue aislado en fosas nasales y en manos concomitantemente.

Como es habitual en este tipo de muestras y aislamientos, una elevada proporción de cepas de Staphylococcus aureus aisladas en el colectivo estudiado son resistentes a ampicilina (94,4%) y a amoxicilina (72,2%).

VOLVER ARRIBA