MIÉRCOLES, 26 de marzo 2025

MIÉ, 26/3/2025

PROFESIONALES

El empleo veterinario sigue al alza en el mes de noviembre

El número total de veterinarios afiliados a la Seguridad Social ha sido de 30.282, lo que supone 1.077 más que en el mismo mes del año anterior y 104 más que en el mes de octubre

Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social.
Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social.

El empleo veterinario sigue al alza en el mes de noviembre

El número total de veterinarios afiliados a la Seguridad Social ha sido de 30.282, lo que supone 1.077 más que en el mismo mes del año anterior y 104 más que en el mes de octubre

Jorge Jiménez - 02-12-2022 - 08:33 H - min.

Este viernes 2 de diciembre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado los últimos datos de afiliaciones a la Seguridad Social, relativos al mes de noviembre de 2022.

El pasado mes de octubre el empleo veterinario cerró cogiendo ritmo y subiendo el número de afiliados en más de 1.000 respecto al año 2021.

Un dato que parece repetirse en noviembre, donde el número total de veterinarios afiliados ha sido de 30.282. Lo que supone un aumento de 1.077 respecto al mismo mes del año anterior y 104 más que en el mes de octubre.

Del total de profesionales veterinarios afiliados en este mes de noviembre, 19.595 corresponden al régimen general y 10.687 al de autónomos.

Estas cifras reflejan un aumento —respecto a octubre— en el número de afiliados al régimen general de 116 y un descenso de 11 en el de autónomos. Respecto al mes de noviembre de 2021 los afiliados al régimen general se han incrementado en 1.208 y se han perdido 131 autónomos en el sector veterinario.

CIFRAS GENERALES DE EMPLEO EN ESPAÑA

La afiliación a la Seguridad Social ha sumado en noviembre, en términos desestacionalizados, 78.695 personas, hasta situarse en un total de 20.319.146 ocupados. Se acumulan así 19 meses consecutivos de aumento del empleo.

En lo que va de año, el incremento es de más de 480.000 afiliados (480.044), descontando la estacionalidad y el efecto calendario. De esta manera, se supera en cerca de 825.000 personas el número de afiliados de agosto de 2021, cuando se rebasó el nivel de afiliación pre-pandemia.

El comportamiento del empleo en este mes de noviembre es mejor que en el promedio 2017-2019, años de gran dinamismo en el mercado laboral, en el que la variación mensual en términos desestacionalizados fue de 37.000 ocupados de media, frente a los 78.695 de este año.

Además, los datos de los once primeros meses del año permiten anticipar un crecimiento de la afiliación en el conjunto de 2022 cercano al 4%, el mayor ritmo de crecimiento de los últimos años.

VOLVER ARRIBA