DOMINGO, 1 de octubre 2023, actualizado a las 15:11

DOM, 1/10/2023 | 15:11

PROFESIONALES

El empleo veterinario arrancó 2022 con 282 parados menos que el año pasado

El número de parados en el sector veterinario en el mes de enero de 2022 ha sido de 1.545, lo que supone un descenso de 282 respecto al mes de enero de 2021

Los datos del SEPE exponen que en el empleo veterinario continúa primando la temporalidad de los contratos.
Los datos del SEPE exponen que en el empleo veterinario continúa primando la temporalidad de los contratos.

El empleo veterinario arrancó 2022 con 282 parados menos que el año pasado

El número de parados en el sector veterinario en el mes de enero de 2022 ha sido de 1.545, lo que supone un descenso de 282 respecto al mes de enero de 2021

Laura Castillo - 28-02-2022 - 11:47 H - min.

Conforme a los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el empleo veterinario ha arrancado este 2022 con 1.545 parados en el mes de enero que, en comparación con el mismo mes del pasado año 2021, refleja una bajada de 282 parados, pues la cifra total de enero de ese año fue de 1.827 parados.

Por otro lado, en comparación con el mes de diciembre de 2021 —cuando se registraron 1.495 parados— el número de veterinarios en paro se ha incrementado en 50 en el primer mes del 2022. Con estos datos, el 2022 ha arrancado mejor de lo que lo hiciera el 2021, que comenzó con 95 veterinarios en paro más, en comparación con el mes de diciembre de 2020.

Del total de veterinarios parados registrados en enero 338 son graduados y 1.207 son licenciados, de los cuales 1.176 contaban con un empleo anterior antes de apuntarse al paro. Estos datos suponen un descenso en el total de parados de 226 licenciados en Veterinaria y de 56 graduados en comparación con enero de 2021.

Respecto al tipo de contratos, los datos del SEPE exponen que en el empleo veterinario continúa primando la temporalidad de los contratos.

A este respecto, los veterinarios graduados en enero de 2022 han registrado 55 contratos de duración temporal y 47 a jornada completa. En el caso de los licenciados, del total de contratos registrados, 83 han sido de duración temporal y 68 de jornada completa.

En cuanto a los ayudantes de veterinaria, se registraron 1.933 parados en este mes de enero, 22 ayudantes veterinarios más que en el mes anterior. No obstante, enero destaca por una bajada de 577 parados en el empleo de ayudante veterinario, en comparación con el mismo del año pasado que registró 2.501 ayudantes de veterinaria en situación de desempleo.

CIFRAS GENERALES DE AFILIACIONES

El total de parados registrados en el SEPE al término del mes de enero se incrementó en 17.173 personas respecto al mes anterior (0,55%). Es el mejor registro en los últimos 25 años, en un mes en el que el paro aumenta habitualmente.

En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 75.210 personas. El paro ha experimentado un marcado descenso en términos anuales, registrando un récord en la serie histórica al descender en 841.275 personas (-21,22%).

El número total de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.596.332. Supone una subida de 293.903 (22,57%) sobre el mismo mes del año 2021. En enero de 2022 se han registrado 238.672 contratos de trabajo de carácter indefinido.

Con respecto al mes de diciembre, el paro desciende en el colectivo sin empleo anterior en 9.386 personas menos (-3,67%), en Construcción en 7.304 personas (-2,83%) y en Industria en 2.421 personas (-0,94%).

Respecto a enero de 2021, el desempleo desciende en todos los sectores de actividad en servicios en 577.132 personas, en el colectivo sin empleo anterior en 99.905 personas, en construcción en 66.642 personas, en industria en 60.429 y, finalmente, en agricultura en 37.167 personas.

VOLVER ARRIBA