DOMINGO, 22 de junio 2025

DOM, 22/6/2025

PROFESIONALES

El veterinario, clave en el control oficial sanitario de los alimentos

Carlos Aranda, veterinario técnico de protección de la salud, explica que la labor de estos profesionales consiste en “proteger la salud” mediante el control oficial sanitario de alimentos

El veterinario, clave en el control oficial sanitario de los alimentos

El veterinario, clave en el control oficial sanitario de los alimentos

Carlos Aranda, veterinario técnico de protección de la salud, explica que la labor de estos profesionales consiste en “proteger la salud” mediante el control oficial sanitario de alimentos

Fernando Núñez Benítez - 11-04-2018 - 14:00 H - min.

La figura del veterinario en el control sanitario de los alimentos es poco conocida para el público en general. Carlos Aranda, veterinario técnico de protección de la salud, atiende a Animal’s Health y nos habla de la labor tan importante que realizan.

La función del control sanitario recae mayormente en la “salud pública”, aunque como comenta el experto, “hay compañeros que trabajan en empresas privadas como asesores, responsables de calidad, y otros están montando su propia empresa de asesoramiento en seguridad alimentaria”, pero afirma que “el control oficial sanitario de alimentos sólo lo puede realizar la administración”.

Desde su experiencia, Aranda explica a Animal’s Health que “la misión que tenemos encomendada es proteger la salud, llevamos distintos programas que establecen la Junta de Andalucía como inspecciones y auditorías de seguridad alimentaria”.

El control oficial, que está basado en la normativa europea y en la específica a nivel nacional, “consiste en realizar determinadas inspecciones en establecimientos donde se realizan alguna de las fases (fabricación, elaboración, almacenamiento o distribución) por las que pasan los alimentos tanto de procedencia animal como vegetal”.

El veterinario defiende la importancia de que el control sanitario sea llevado a cabo por la administración, “es imprescindible que sea la administración quien realice este control, que no sean empresas privadas o contratadas por la administración porque ahí siempre se puede perder la objetividad”, y pone como ejemplo el sistema de Inglaterra dónde “el control de los mataderos se desarrolla con una parte pública que realiza una auditoría y la gestión la lleva una parte privada. Cuando sucedió el caso de las vacas locas uno de los problemas era que el número de veterinarios contratados por la administración era muy bajo”.

Por otro lado, reconoce que “como administración pues tenemos déficit de personal, faltan recursos, pero igual que ocurre en otras profesiones como los médicos, profesores, etc.”

CURSO ACTUACIONES DEL CONTROL SANITARIO OFICIAL

Carlos Aranda ha sido uno de los encargados en organizar el último curso celebrado en el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada denominado “actuaciones del control sanitario oficial en la inspección basada en el riesgo de establecimientos alimentarios”, que está enfocado a todos “los veterinarios que están preparando las oposiciones, que están dentro de la administración, que trabajen como asesores o incluso farmacéuticos”.

En el último curso se impartió parte del temario de la próxima convocatoria de oposiciones para Cuerpo Superior Facultativo de IISS de la Junta de Andalucía, y constó de 20 horas, divididas en 10 horas presenciales  y 10 horas online.

VOLVER ARRIBA