LUNES, 29 de mayo 2023, actualizado a las 23:21

LUN, 29/5/2023 | 23:21

PROFESIONALES

El Hospital Universitario de Burgos recupera su animalario con la veterinaria María Rodriguez al frente

El Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) recupera su animalario y su cirugía experimental con la contratación de la veterinaria María Rodríguez como responsable de este servicio de apoyo a la formación y a la investigación

El Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) recupera su animalario y su cirugía experimental.
El Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) recupera su animalario y su cirugía experimental.

El Hospital Universitario de Burgos recupera su animalario con la veterinaria María Rodriguez al frente

El Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) recupera su animalario y su cirugía experimental con la contratación de la veterinaria María Rodríguez como responsable de este servicio de apoyo a la formación y a la investigación

Redacción - 20-03-2023 - 09:30 H - min.

La veterinaria María Rodríguez se ha incorporado como Licenciada Especialista Veterinaria al Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) y máxima responsable de su Animalario.

Rodriguez se licenció en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León y cuenta con un doctorado en la misma Universidad.

Su carrera siempre ha estado vinculada a la salud pública. Es especialista en bienestar y salud de animales de experimentación y ha sido responsable del animalario de la Universidad de León. También ha trabajo en la industria farmacéutica.

Desde el Sindicato Veterinario de Castilla y León (SIVECAL-USCAL) han querido felicitar a la Consejería de Sanidad por ir consolidando un Servicio general de apoyo a la investigación biosanitaria, cuya finalidad es dar cobertura legal y soporte básico a la docencia en Ciencias de la Salud de Castilla y León, y que debería funcionar en todos los Complejos Hospitalarios de la Comunidad Autónoma.

La investigación biofarmacéutica, bioveterinaria y biomédica durante la pandemia, se ha demostrado como un valor estratégico de primer orden para hacer frente a cualquier emergencia sanitaria que ponga en peligro la salud de las personas, los animales o el propio medio ambiente.

Con esta incorporación de Rodríguez al módulo del animalario y las unidades de experimentación animal del CUABU, se facilitará la innovación y formación práctica de los investigadores y alumnos en la fase de formación en Ciencias de la Salud y se consolidará un imprescindible servicio de apoyo a los ensayos clínicos, a las iniciativas de generación, incorporación, difusión y aplicación de los conocimientos científicos, imprescindibles para mejorar la salud de los ciudadanos de Burgos, de Castilla y León y de todo el Sistema Nacional de  Salud.

MAS VETERINARIOS EN HOSPITALES UNIVERSITARIOS

La normativa europea y nacional (Directiva Europea 2010/63/CE y Real Decreto 53/2013) que protege a los animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la educación y docencia es muy rígida y compleja y hace que cada vez sea más perentoria la creación de la Especialidad en Ciencias de la Salud del Veterinario de Animalario de Experimentación en el Sistema Nacional de Salud.

Sin embargo, y a pesar del importante avance que supone la incorporación de una veterinaria al CAUBU, desde el sindicato afirman que les “parece insuficiente” y, por ello,  denuncian “la carencia en el Servicio de Salud de Castilla y León de suficientes Veterinarios Especialistas en esta disciplina de protección de los animales en todos los Hospitales Universitarios, así como de la falta de impulso y promoción de la Especialidad de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria para avanzar en la plena integración de todos los veterinarios en el Sistema de Salud de Castilla y León y en verdaderas políticas de ‘Una Sola Salud -One Health-‘”.

VOLVER ARRIBA