SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

PROFESIONALES

El empleo veterinario crece menos de un 1% en abril

La Seguridad Social registró un aumento de 129 ocupados en el Régimen General y de apenas 9 autónomos en el ámbito de las “actividades veterinarias”

El empleo veterinario crece menos de un 1% en abril

El empleo veterinario crece menos de un 1% en abril

La Seguridad Social registró un aumento de 129 ocupados en el Régimen General y de apenas 9 autónomos en el ámbito de las “actividades veterinarias”

Ángel Espínola - 04-05-2018 - 14:00 H - min.

El empleo en el sector veterinario sigue creciendo en lo que va de año a un ritmo casi imperceptible. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo, en el mes de abril la Seguridad Social registró un total de 14.594 personas ocupadas en el sector de las “actividades veterinarias”, lo que supone 129 más (apenas un 0,89% más) de los datos registrados el mes anterior.

Pese a ello, se trata del mayor aumento del empleo de todo 2018 e implica que, desde principios de año, el sector haya creado casi 300 empleos más de los que ha destruido. Además, en comparación con los datos de hace un año, es decir, de abril de 2017, actualmente hay 1.000 empleados más en el Régimen General.

A ello habría que sumarle, por su parte, los afiliados del sector veterinario que están dados de alta como autónomos. En este sentido, en el mes de abril Empleo registró un total de 10.686 afiliados, sólo 9 más que el mes anterior, lo que da cuenta del estancamiento del sector en este ámbito.

Por otro lado, en el sector de las “Actividades Sanitarias y Servicios Sociales”, el empleo aumentó en abril en 1.881 personas, y actualmente hay un 3,81% más de personas ocupadas que en abril de 2017.

A nivel global, el Ministerio de Empleo asegura que, teniendo en cuenta todas las profesiones, el pasado mes la Seguridad Social sumó 158.064 personas afiliadas más (un aumento del 1,05%), siendo el segundo mejor dato de la serie histórica junto con el resultado de abril de 2017.

En lo que respecta a los datos del paro, a nivel global, el mes de abril arrojó un descenso de 86.683 parados en relación al mes de anterior. Esta bajada del desempleo fue liderada por el sector servicios, que incluye las actividades veterinarias, con un descenso de 57.607 parados.

Por autonomías, el paro registrado, teniendo en cuenta todas las profesiones (el Ministerio de Empleo no frece datos específicos del sector veterinario en este apartado), el paro registrado ha bajado en las 17 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (24.105), Cataluña (12.515) y la Comunidad de Madrid (9.461).

VOLVER ARRIBA