MARTES, 29 de abril 2025

MAR, 29/4/2025

PROFESIONALES

El CISA, preparado para realizar 300 diagnósticos diarios de coronavirus

El Centro de Investigación en Sanidad Animal del INIA ha anunciado que está preparado para realizar diagnósticos RT-PCR del nuevo coronavirus gracias a su equipo de 19 personas con experiencia en emergencias sanitarias

El Centro de Investigación de Sanidad Animal (CISA) pertenece al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA).
El Centro de Investigación de Sanidad Animal (CISA) pertenece al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA).

El CISA, preparado para realizar 300 diagnósticos diarios de coronavirus

El Centro de Investigación en Sanidad Animal del INIA ha anunciado que está preparado para realizar diagnósticos RT-PCR del nuevo coronavirus gracias a su equipo de 19 personas con experiencia en emergencias sanitarias

Redacción - 19-03-2020 - 12:25 H - min.

Durante estos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido en sus recomendaciones de reforzar los diagnósticos de personas sospechosas de padecer la enfermedad COVID-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, para evitar que se expanda.

En la línea de estos esfuerzos para mejorar la capacidad diagnóstica en España, el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) ha anunciado que están preparados para realizar 300 diagnósticos diarios de COVID-19, gracias a su equipo de 19 personas con experiencia en importantes emergencias sanitarias por enfermedades animales causadas por virus.

Miguel Ángel Jiménez-Clavero, investigador científico del CISA, ha señalado que “viendo la que se avecinaba” ya se estaban preparando para poner a punto sus pruebas de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR, por sus siglas en inglés) para detectar el virus.

Todo esto, defiende que se ha conseguido en un “tiempo record”, con el respaldo del Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, que es en estos momentos el laboratorio encargado de llevar a cabo los test.

El CISA forma parte de la Red de Laboratorios de Alta Seguridad Biológica, junto al CReSA. Situado en Valdeolmos (Madrid), ocupa 10.824 m2, con 40 laboratorios NCB3 (OMS) y 2 laboratorios NCB4 (OIE).

Los laboratorios NCB4 (OIE) son únicos en España y están diseñados para estudios con agentes infecciosos que pudieran afectar a humanos. Tiene 19 estancias experimentales del animalario y zonas auxiliares, 4 de ellas de nivel NCB4 (OIE), diseñadas para albergar desde peces hasta grandes animales.

Es la única instalación española cuyos protocolos están autorizados para manipular in vivo el virus de la Fiebre Aftosa. Es referente para la FAO en Bioseguridad.

VOLVER ARRIBA